Ir al contenido

Cereus horrispinus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:50 26 mar 2020 por Polinizador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cereus horrispinus
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Cereus
Especie: C. horrispinus
Backeb.

Cereus horrispinus Backeb., es una especie de plantas en la familia de las Cactaceae.

Hábitat

Es endémica del norte de Colombia.

Descripción

Es un cactus arbolado de hasta 5 m de altura con 4 a 5 (o 6) costillas y 1 a 3 espinas centrales de 10 cm de largo y 6 a 10 espinas radiales de 2,5 a 6 cm de largo. Tiene las flores de color blanco de hasta 9 cm de largo, con la fruta de color rosa.[2]

Taxonomía

Cereus horrispinus fue descrita por Curt Backeberg y publicado en Monatsschr. Deutsch. Kakteen-Ges. 2: 164. 1930[3]

Etimología

Cereus: nombre genérico que deriva del término latíno cereus = "cirio o vela" que alude a su forma alargada, perfectamente recta".

horrispinus: epíteto latino que significa "matorral espinoso".

Sinonimia
  • Pilocereus horrispinus
  • Subpilocereus horrispinus
  • Pilocereus wagenaari
  • Subpilocereus wagenaari[4][5][6]

Referencias

  1. Nassar, J. 2013. Cereus horrispinus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 17 May 2015.
  2. Datos en Desert tropicals
  3. «Cereus horrispinus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  4. Sinónimos en Desert tropicals
  5. Cereus horrispinus en Cactiguide
  6. Cereus horrispinus en PlantList

Enlaces externos