Ir al contenido

Centro de día

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:04 11 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los centros de día son instalaciones especializadas en tercera edad, donde un grupo de profesionales se dedica a la prevención, tratamiento y cuidado de las personas mayores. Los mayores pueden continuar en sus casas, pasando las noches y fines de semana, de este modo no existe una desvinculación total con su ambiente de referencia, su entorno, ya que no se encuentran en situaciones de total dependencia. Los centros de día podrían considerarse el eslabón intermedio entre la total independencia del mayor y la estancia en residencias. Un paso tremendamente necesario para mejorar la calidad de vida, ralentizando síntomas propios de la edad.

En los centros de día las personas mayores pueden no solo aprender cosas nuevas, sino re-aprender las cosas que olvidan y por supuesto mejorar de la mano de sus equipos profesionales, encargados de cubrir las principales áreas de cuidado en salud física y mental de los mayores. Los profesionales que dan servicio en los centros de día son: Equipo médico, enfermería, auxiliares de geriatría, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, psicólogo, neuropsicólogo, pedagogo, trabajador social,…

Existe un desconocimiento por parte de la sociedad española de lo que es un centro de día, mucha gente lo define como un lugar de ocio, un lugar donde se tiene entretenido al mayor. Sin embargo, un centro de día de mayores aporta mucho más que eso, es un lugar donde la tercera edad va a recibir tratamientos a sus patologías y/o prevención de envejecimiento para mantener y mejorar su calidad de vida, así como la de sus familiares, pues tan importante es tratar al mayor como a su familia, explicándoles, informándoles y haciéndoles partícipes en el cuidado y mejora del mayor.

Un centro de día, por tanto, es una opción a tener en cuenta para prevenir, reducir y mejorar la calidad de vida de la tercera edad, sin olvidarnos que ello lleva implícita también la mejora en estilo de vida de los familiares.