Ir al contenido

Centro Social Seco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:11 9 oct 2011 por Javierme (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Centro Social Seco, es un centro de movimiento social, situado en la Calle Arregui y Aurej esquina con Nuevo Baztán, cerca del madrileño Puente de Vallecas. Es una de las okupas más antiguas de la capital española.

Historia

En su origen la sede del Centro Social Seco se encontraba en el antiguo colegio Juventud, en el número 39 de la calle Seco de la que heredó el centro su nombre. Se ocupó en 1990. El mismo dueño del inmueble decidió no intentar desalojarles pues no le parecían mal las actividades que se realizaban en el mismo.

Este Centro Social ha tenido varias etapas. En una ocasión, fue la sede de la distribuidora alternativa Gato Salvaje, librería política y distribuidora de música alternativa. Además, en la segunda planta tenían una biblioteca de acceso libre y gratuito (La Biblio), que posteriormente se trasladó al Centro Social David Castilla. Uno de los eventos más relevantes que han tenido lugar en este centro social son las distintas ediciones del Festival de Cine Social de las Californias.

En los últimos años, el Centro Social Seco, tras un largo pulso con la administración municipal, ha logrado el realojo de sus actividades en 2007. Su símbolo durante las movilizaciones convocads fue la Pantera Rosa "que ante una amenaza pintaba un agujero rosa en la pared y se metía dentro". El nuevo espacio, propiedad de la Empresa Municipal de la vivienda, se encuentra ubicado en la calle Arregui Aruej esquina con Nuevo Batzán. Dicho realojo supone el reconocimiento por parte del Ayuntamiento del valor de este espacio autogestionado.

Colectivos del Centro Social

Enlaces externos