Ir al contenido

Centro Cultural de La Peña

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:59 30 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Centro Cultural de La Peña o La Peña Cultural Center en inglés es la sede de la cultura Chileno-Norteamericano en los Estados Unidos. Abrió en 1975 y ha sido gestionado por los dos mismos expatriotas en el barrio Ashby de la ciudad de Berkeley en California.[1][2]​ El centro en la avenida Shattuck fue un centro de la oposición al dictador Agusto Pinochet durante la dictadura. A través de los años y en el actualidad se transformó a un lugar de reunión para la comunidad, un centro artístico, teatro y tienda de venta minorista así como un lugar de cumbre y dialógo izquerdista. Es un lugar cual reúne y promociona la formación de comunidad a través de artistas y el activismo social.[3]

Historia

En 1975 un par de arrancados Chilenos con la ayuda de la comunidad y $10.000 abrieron La Peña como una reacción a la caída de la democracia y la administración del president Salvador Allende en Chile.[4][5]​ El centro comenzó su vida como el centro del movimiento en contra de la dictadura anti-Pinochetista en los EE.UU.[5]

Café

Un restaurante fue agregado en los años 1980 denominado Café Valparaíso, y se agregó ha llamado ghetto gourmet de la zona y ha ganado numerosos premios.[5]​ It is also known as Café de la Peña.[6]​ La cafetería vende alimenos y curiosidades Chilenas endémicos. El menú de Valpo suele de una enfásis en las empanadas Chilenas.[6]​ La carta ha evolucionado a medio de los años añadiéndo otros platos Latinoaméricanos de naciones incluyéndo a Cuba, México, Guatemala y el Perú.[6]​ Sin embargo se siguen sirviendo numerosos platos de comida Chilena como las humitas.[6]

Música

En el 2005 el centro fue notado por su involucramiento con y por ser un centro de varias formas de arte cuales tienen sus orígenes con los escalovos áfricanos de Cuba, Puerto Rico y el caribe.[7]​ Estos fueron lecciones en y presentaciones de dos bailes.[7]​ Estas danzas son las dirigida por instrumentos de percussión, la plena y la bomba.[7]​ Ésta peña también tiene sus propios grupos musicales: el coro de La Peña y el grupo de hip hop «Lab Hip Hop Ensemble».[8]​ También ha sido notado por su serie de conciertos blingües infantiles «Little Friends of La Peña» (amiguitos de la peña)[3]

Comunidad

El centro es un lugar de reunión para la diaspora Chilena con juntas y celebraciones para la independencia Chilena, la Navidad y el aniversario del golpe de estado.

La Peña es una caridad 501c3 registrada con estatus libre de impuestos que se enfoca en promover las artes incluso su facada está cubierta con un mural inspirado con la Nueva Canción Chilena. El centro enseña lecciones de música y arte tradicional de Chile y también toca otras culturas de sudamérica, latinoamérica y hablahispana.

El lugar también sirve como un lugar para recaudar fondos por causas locales como apoyar a la estación de radio KPFA.[9][10][11]

Filantropía

En el año 2010 la peña hospedó Mana a Mano, un beneficio para las víctimas del Terremoto de Chile de 2010 con la meta de colectar 10.000 dolares americanos en donativos.[12]

Referencias

  1. Chile's First Female President to Teach Seminar at UC Berkeley (Primer presidente feminino de Chile enseñará seminar en la universidad de Berkeley). Alisha Azevedo. The Daily Californian. 02-18-2011. Retrieved 02-19-2011.
  2. ¿Qué es la peña?
  3. a b Jose-Luis Orozco: Latin children's music at La Peña (José-Luis Orizco: Música latina infantil en la peña), Matt Villano, 09-29-2011, San Francisco Chronicle, access date 05-01-2011
  4. Viva La Pena, Contra Costa Times, 05-06-2010, access date 05-01-2012
  5. a b c La Peña Turns Thirty with a Street Fair (La Peña cumple treinta con una feria de calle), Patrick Hodge, San Francisco Chronicle, 11-06-2005, 05-01-2012.
  6. a b c d Chef Adds New Zest At La Pena Center (Chef agrega nueva pasión en centro La Peña), Kim Severson, San Francisco Chronicle, 06-08-1999, access date 05-12-2012
  7. a b c Berkeley: Bay Area Puerto Ricans bring bomba to La Peña (Berkeley: Puertoriqueños del Área de la Bahía traen la bomba a La Peña), Andrew Gilbert, San Francisco Chronicle, 29-6-2005, access date 05-01-2012
  8. La Peña turning 31 (La Peña está cumpliéndo los 31), San Francisco Chronicle, 08-06-2006, access date 05-01-2012
  9. Why not celebrate Nadra Foster and the Black community on KPFA (Por que no celebrar Nadra Foster y la comunidad negra en KPFA), San Francisco Bayview Daily
  10. Martha Toledo Sings at La Peña (Martha Toledo Canta en La Peña). Ken Bullock. Berkeley Daily Planet. 25-09-2008. Retrieved 18-01-2011.
  11. Cuban 5 Exhibit Opens at La Peña Cultural Center (Exibición de los Cubanos 5 estrena en el Centro Cultural de La Peña). Riya Bitarcharjee. Berkeley Daily Planet. 13-08-2009. Retrieved 17-01-2011.
  12. Berkeley's La Peña Hosts Benefit for Chile (La Peña de Berkeley hospeda un recaudo para Chile). Riya Bhattacharjee. Berkeley Daily Planet. 04-03-2010. Retrieved 17-01-2011.

Enlaces externos