Ir al contenido

Cayo Flavio Fimbria (cónsul 104 a. C.)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:11 6 oct 2014 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cayo Flavio Fimbria (en latín, Caius Flavius Fimbria) fue un político y militar de la República Romana. Ostentó el consulado en el 104 a. C. junto a Cayo Mario.

Según Cicerón, Fimbra era un homo novus, que se elevó a los más altos honores en la República a través de su propio mérito y el talento. En 105 a. C., ya mucho más popular por causas desconocidas, fue candidato al consulado y fue elegido por encima de Quinto Lutacio Cátulo César y por lo tanto fue colega de Cayo Mario como cónsul en el año 104 a.C. Fimbria debió adquirir popularidad con anterioridad, ya que había fracasado en las elecciones tribunicias.[1]

Se desconoce la provincia que obtuvo tras su consulado, pero parece que fue culpable de extorsión durante su administración ya que fue acusado por M. Gratidio y Marco Emilio Escauro. A pesar de que las pruebas demostraban una evidente culpabilidad, Fimbria fue absuelto. Durante la rebelión de Lucio Apuleyo Saturnino (100 a. C.), Fimbria se posicionó junto a todos los consulares contra el tribuno. Cicerón lo describe como un jurista inteligente y poseedor de un gran poder en su oratoria, que estaba sin embargo empañada por un exceso de vehemencia en sus gestos. En su niñez, Cicerón leyó parte de los discursos de Fimbria que sin embargo cayeron en el olvido haciendo que Cicerón pusiera de manifiesto la dificultad para encontrar estos textos.[2]​ Su hijo Cayo Flavio Fimbria combatió en la Primera Guerra Mitridática.

En 104 a. C. aparece como firmante del Bronce de Alcántara junto con Cayo Mario.

Referencias

  1. Cicerón Pro Planco 21
  2. Cicerón Pro Planco 5, In Verrem v. 70, Brutus 34, 45, Pro Font. 7, pro Rab. 7, De Officiis libro iii. 19, de Oratore libro ii. 22; Asconio in Cornel. p. 78; Valerio Máximo Hechos y dichos memorables libro vii. 2 § 4, libro viii. 5 § 2, Julio Obsecuente Libro de los Prodigios 103, en donde es llamado erróneamente L. Flaco
Precedido por:
Publio Rutilio Rufo y Cneo Malio Máximo
Cónsul de la República Romana junto con Cayo Mario
104 a. C.
Sucedido por:
Cayo Mario y Lucio Aurelio Orestes