Ir al contenido

Catalán septentrional de transición

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:25 27 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Área máxima de la desinencia en -i(c) de la primera persona según Alcover (1929)

Se denomina catalán septentrional de transición al conjunto de hablas del norte de Cataluña presentes en un franja horizontal qu se extiende entre veinte y treinta kilómetros al sur de la frontera con Francia donde se considera convencionalmente que se acaba esta variedad, es decir, aproximadamente desde Cadaqués en la costa de Gerona hasta el oeste de Martinet en Cerdeña. Esta representa actualmente una zona híbrida que conserva ciertos rasgos comunes con el catalán nororiental pero que se ve constantemente sumergida por la presión del catalán central.

Del ampurdanés al "catalán septentrional de transición"

Las excrusiones filológicas de Alcove y de Schädel permitieron evidenciar ciertas característias peculiares de esta zona. En consecuencia, en su división dialectal del catalán (1919) Pere Barnils bautizó esta zona con el nombre de empordanès. Antoni Griera lo denominó en 1930 "catalán de Gerona" y fue finalmente Joan Coromines quien le dio, en 1958, su nombre actual.

Las últimas ediciones de los Parlars catalans de Joan Veny sitúan esta variedad dentro del catalán central. Montserrat Adam Aulinas evidenció en su tesis El català septentrional de transició: nova visió des de la morfologia la reculación de las peculiaridades de esta zona.

Enlaces externos