Ir al contenido

Castillo de las Aguzaderas

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:41 20 may 2020 por Kirchhoff (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Castillo de las Aguzaderas
Tipo castillo
Catalogación Catalogación General y bien de interés cultural
Parte de Las Aguzaderas
Localización El Coronil (España)
Coordenadas 37°03′08″N 5°37′35″O / 37.052312566309, -5.6263754646534

El castillo de las Aguzaderas es una fortaleza ubicada en el municipio español de El Coronil, provincia de Sevilla, Andalucía, a unos 3 km del casco urbano, construido, según algunas fuentes, por los árabes. Su fundación definitiva data del siglo XIV, habiendo sido modificado en los siglos XV y XVI.

Se trata de una fortaleza tipo de las del entorno y época, pero en lugar de encontrarse situada en una elevación del terreno, se encuentra en una vaguada, debido a que su misión era la de defender el manantial de agua de la fuente de las Aguzaderas o la Abuzadera,[1]​ y no la de controlar el territorio. Esta misión la llevaría a cabo una serie de torres circundantes a las Aguzaderas, situadas en plena Banda Morisca en tiempos de la Reconquista conformando en conjunto un interesante sistema defensivo.

Las torres son las de Cote, el Bollo, Lopera, del Águila, Alocaz y Llado.

Se tiene constancia de la existencia en su entorno de varios asentamientos romanos y medievales, no en vano los moradores de este núcleo en el siglo XV se trasladarían a El Coronil tras pasar este donadío a integrarse en la referida población. Visitable íntegramente, entrada libre.

El 12 de febrero de 1923 fue declarado monumento arquitectónico-artístico, mediante una real orden publicada en la Gaceta de Madrid el día 17 de ese mismo mes.[2]​ gracias a los trabajos llevados a cabo por Feliciano Candau y el duque de Medinaceli.

Fue restaurado profundamente por el Ministerio de Cultura en la década de los años 1960, de ahí su actual estado de conservación.

En la actualidad el principal uso de la fortaleza es servir de efímero auditorio en el que tiene lugar cada verano la "Noche Flamenca Las Aguzaderas".

Localización

El Castillo de las Aguzaderas se encuentra ubicado ubicado en una campiña a los pies de la Sierra Sur y a escasos 3km del pueblo sevillano de El Coronil al que pertenece actualmente y que también cuenta con castillo propio en su núcleo urbano y a unos 57 de Sevilla.

Castillo de las Aguzaderas (El Coronil), en la A-376, km 52,8 dirección Montellano.

Referencias

  1. Pascual Barea, Joaquín (2013). «De Coripe (Corrivium) a Sevilla (Hispal) por Utrera (Lateraria): formación y deformación de topónimos en el habla». Actas VII Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia de Sevilla: Toponimia y hablas locales (Sevilla: Diputación de Sevilla): 49-74 (esp. 61). Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  2. «[Real orden declarando Monumento arquitectónico-artístico el Castillo de la Aguzadera, sito en el término de El Coronil (Casariche) de la provincia de Sevilla]». Gaceta de Madrid (48): 588-589. 17 de febrero de 1923. ISSN 0212-1220. 

Enlaces externos