Ir al contenido

Castillo de Pierrefonds

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:51 9 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Francia

El Château de Pierrefonds es un castillo o château ubicado en la comuna de Pierrefonds en el departamento de Oise en Francia. Está en el límite sur de Bosque de Compiègne, al norte de París, entre las comunas de Villers-Cotterêts y la de Compiègne.

El Chateau de Pierrefonds incluye la mayoría de las características de arquitectura defensiva militar de la Edad Media, aunque experimentó una extensiva renovación en el siglo XIX.

Historia

En el siglo XII se construyó un castillo en el lugar. Dos siglos después, en 1392, el rey Carlos VI de Francia transformó el condado de Valois (del cual Pierrefonds era parte) en un ducado y se lo dio a su hermano Luís, Duque de Orleáns. Desde 1393 a su muerte en 1407, este último mandó reconstruir el castillo por el arquitecto de la corte, Jean le Noir.

En marzo de 1617, durante el problemático reinado de Luís XIII, el castillo –entonces propiedad de Francois-Annibal d’Estrées (hermano de Gabrielle d'Estrées), quien se había unido al “parti des mécontents” (partido de los malcontentos) liderado por Enrique II, príncipe de Condé- fue sitiado y tomado por la tropas envidadas por Richelieu, el secretario de estado de guerra. Se comenzó su demolición, pero no se terminó debido a la enormidad de la tarea. Los trabajos exteriores fueron arrasados, los techos destruidos y se hicieron boquetes en las torres y las murallas.

El castillo permaneció en ruinas durante más de dos siglos. Napoleón I lo compró en 1810 por menos de 3.000 francos. Durante el siglo XIX, con el redescubrimiento de la herencia arquitectónica de de la Edad Media, se convirtió en una “ruina romántica”. En agosto de 1832, Luís Felipe dio un banquete allí en ocasión del matrimonio de su hija Louise con Léopold de Saxe-Cobourg Gotha, primer rey de Bélgica. Entre otros artistas, Corot describió las ruinas en varios trabajos entre 1834 y 1866. El castillo ha sido clasificado como un monumento histórico por el ministro francés de cultura desde 1848, y sigue siéndolo en la actualidad.

Luís Napoleón Bonaparte (luego Napoleón III de Francia) visitó el castillo en 1850. En 1857, ya como emperador, le pidió a Viollet-le-Duc que llevara a cabo la restauración. No había dudas en cuanto a las reparaciones concretas de los sectores habitables, el torreón y los anexos- y las pintorescas ruinas del frente se dejarían como decoración. En 1861 el proyecto creció en escala: el soberano quería crear una residencia imperial, así que el castillo sería completamente reconstruido. Los trabajos, que costarían 5 millones de francos de los cuales 4 millones vendrían de los gastos de protocolo, se detuvieron en 1885, seis años después de la muerte de Viollet-le-Duc. La partida de Napoleón III había detenido la construcción y, debido a falta de fondos, la decoración de las habitaciones quedó sin terminar. En el interior, Viollet-le-Duc produjo trabajos que eran más de su propia creación que de restauración (con pinturas policromadas). Por otro lado en el exterior demostró un excelente conocimiento de la arquitectura militar de la arquitectura del siglo XIV.

Imágenes

Pinche la imagen para agrandar.

Curiosidades

El castillo de Pierrefonds ha sido a menudo utilizado como un lugar de filmación para películas y series como: Highlander, Juana de Arco y la versión de 1998 de El hombre de la máscara de hierro.

El castillo también es el legendario reino de Camelot en la serie Merlín, y una escena de este castillo se utilizó para retratar Wiz Tech Academy en la serie de televisión de Disney, Wizards of Waverly Place.

Enlaces externos