Ir al contenido

Castillo de Lladurs

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:30 16 sep 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Castillo de Lladurs
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Vista general
Localización
Localidad Lladurs, Lérida
EspañaBandera de España España
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0006369[1]
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo de Lladurs es un castillo situado sobre la montaña de Serrat del Castell, en el municipio de Lladurs (Solsonès), junto a la primitiva iglesia de Santa Maria.

La primera noticia de este castillo se tiene del año 1000, con motivo de la venta de unas viñas del Conde de Urgell.[2]

Las ruinas del castillo pertenecen a épocas diferentes, con edificios anexos y añadidos. Es posible que las paredes más antiguas conservadas correspondan ya a los siglos XIII o XIV. Los muros del sur y levante están formados por sillares bien tallados y alineados mientras que la parte más moderna está al norte, frente a la iglesia.

Leyendas

Se cuenta que durante la guerra, los soldados, llenos de ira, subieron hasta el castillo de Lladurs para dar muerte a su rector. Éste, al ver llegar las tropas, caminó hasta el extremo del acantilado y abriendo con firmeza su "pataigüa" de pastor (tradicional paraguas de grandes dimensiones) se precipitó al vacío para evitar que le cogieran, y de esta manera pudo salvar la vida.[2]

Véase también

Referencias

Enlaces externos