Ir al contenido

Castillo de Burguillos del Cerro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:29 11 jul 2014 por Egis57 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Castillo de Burguillos del Cerro

El castillo se encuentra en lo alto de un cerro que domina la localidad de Burguillos del Cerro, localidad perteneciente a la comarca de Zafra-Río Bodión al sur de la província de Badajoz. La fortaleza se construyó por la necesidad de la población de los distintos burgos o burguillos de las inmediaciones, acosados por el asedio de los cristianos y fueron seguramente ellos, los pobladores de estas pequeñas aldeas, los constructores del castillo. La población fue conquistada allá por 1.230 por los Templarios hasta la disolución de ésta Orden por el Concilio de Viennes. En el año 1.320, el Rey donó la villa y el castillo a D. Alfonso Fernández Coronel, Señor de Aguilar y más tarde en 1.393 pasó a D. Diego López de Zúñiga, Señor de la Casa de Béjar hasta la finalización de los señoríos.

Arquitectura

Castillo de Burguillos del Cerro

De planta cuadrangular, consta de dos torres principales, llamadas Torre Parda y Torre del Homenaje y otras tres torres más pequeñas, dos de ellas circulares y una prismática. La Torre del Homenaje está formada por un cuerpo superior y uno inferior más voluminoso del cual sobresale un matacán. Su interior consta de una gran sala con dos cúpulas y una escalera que accede a la parte superior de la torre. Tiene un patio de armas en el interior del cuadrilátero que contaba con diversas habitaciones y un aljibe. Tiene también un foso actualmente cegado y el exterior del castillo estaba rodeado por una muralla casi inexistente. Su entrada es a través de una puerta gótica sobre la que se encuentra el escudo de armas de la Família Zúñiga y sobre éste, un hermoso matacán.