Carex canariensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:25 30 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Carex canariensis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Cyperaceae
Género: Carex
Especie: C. canariensis
Kük.

Carex canariensis Kük., es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las ciperáceas.

Descripción

Se trata de una planta perenne y cespitosa que puede alcanzar hasta 1 m de altura, con hojas muy ásperas, de 3–5 mm de ancho. Las espiguillas, que miden de 1–2 cm de largo, poseen todas flores masculinas y femeninas.

Distribución y Hábitat

C.canariensis es un endemismo presente en todas las islas Canarias, salvo Lanzarote y Fuerteventura.

Taxonomía

Carex canariensis fue descrita por Georg Kükenthal y publicado en Allegmeine Botanische Zeitschrift für Systematik, Floristik, Pflanzengeographie 6: 235. 1900.[1]

Etimología

Carex: nombre genérico que podría derivar del griego kairo, que significa "lastimar", relacionado con las hojas cortantes que poseen estas plantas.[2]

canariensis; epíteto geográfico que alude a su localización en Canarias.

Sinonimia

Véase también

Referencias

  1. «Carex canariensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de noviembre de 2012. 
  2. Carex canariensis en Flora de Canarias
  3. Sinónimos en Catalogue of life
  4. Carex canariensis en PlantList
  5. «Carex canariensis en». World Checklist of Selected Plant Families.  Texto «25-11-2012» ignorado (ayuda); Texto «accessdate» ignorado (ayuda)