Ir al contenido

Cardamine diphylla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:58 21 jun 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cardamine diphylla
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Cardamineae
Género: Cardamine
Especie: Cardamine diphylla
(Michx.) A.W. Wood, 1870

Cardamine diphylla; sin. Dentaria diphylla Michx., Dentaria incisa es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Brassicaceae, es nativa de Norteamérica.

Detalle de la planta

Descripción

C. diphylla es una especie primaveral que se encuentra en la mayor parte del este de Norteamérica, desde el norte de Georgia a Ontario y desde el Atlántico a Wisconsin. Se encuentra en zonas boscosas húmedas donde florece de abril a junio. Tiene una altura de 30 cm y se le conoce por ser una flor de cuatro pétalos que se produce sobre un simple tallo en una agrupación de un par de hojas dentadas divididas en tres segmentos. Después de florecer las semillas aparecen en debajo de los fgrupos de flores.

Ecología

La mariposa Pieris virginiensis deposita sus huevos en esta planta así como en C. laciniata. Sus larvas también comen de esta planta.[1]

Taxonomía

Cardamine diphylla fue descrita por (Michx.) Alph.Wood y publicado en The American Botanist and Florist 37. 1870.[2]

Etimología

Cardamine: nombre genérico que deriva del griego kardamon = "cardamomo" - una planta independiente en la familia del jengibre, usado como condimento picante en la cocina.

diphylla: epíteto latino que significa "con dos hojas".[3]

Sinonimia
  • Cardamine incisa x (Small) K. Schum.
  • Dentaria bifolia Stokes
  • Dentaria diphylla Michx. basónimo
  • Dentaria incisa Small
  • Dentaria incisifolia Eames ex Britton[4]

Véase también

Referencias

  1. «Butterflies and Moths of North America». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2007. Consultado el 13 de mayo de 2007. 
  2. «Cardamine diphylla». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de septiembre de 2013. 
  3. en Epítetos Botánicos
  4. Cardamine diphylla en PlantList

Bibliografía

  1. Wood, Alphonso (1870) New American Botanist and Florist, revised and edited by Oliver R Willis. American Book Company Publishers, 1889.
  2. Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. Fl. N. Amer. 7: i–xxii, 1–797.
  3. Gleason, H. A. & A.J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  4. Radford, A. E., H. E. Ahles & C. R. Bell. 1968. Man. Vasc. Fl. Carolinas i–lxi, 1–1183. University of North Carolina Press, Chapel Hill.
  5. Warwick, S. I., A. Francis & I. A. Al-Shehbaz. 2006. Brassicaceae: Species checklist and database on CD-Rom. Pl. Syst. Evol. 259: 249–258.

Enlaces externos