Ir al contenido

Carancho (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:29 30 may 2014 por 186.136.178.190 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Carancho es una película argentina dramática-de suspenso de 2010 dirigida por Pablo Trapero y protagonizada por Ricardo Darín, Martina Gusmán, Darío Valenzuela, Carlos Weber y José Luis Arias. El guion fue escrito por Alejandro Fadel, Martín Mauregui y Santiago Mitre. Se estrenó el 6 de mayo de 2010.

La historia se centra en la relación entre una médica y un abogado sin matrícula, y se vincula con las víctimas de los accidentes de tránsito y el negocio de las indemnizaciones relacionadas con ellos, así como en las condiciones en que trabajan muchos médicos y enfermeras.

Sinopsis

La historia gira alrededor de la relación que oscila entre el amor y el odio entre dos personas: Sosa y Luján. El primero es el "carancho", un abogado que, al igual que el ave de rapiña carroñera, vive de las víctimas de los accidentes de tránsito. Gracias a una serie de contactos recibe el dato del accidente y llega al lugar antes que todos, para ofrecer sus servicios legales a nombre de una "fundación" (la cual en realidad es ilegal). Si logra captar a la víctima le gestionará una indemnización, de cuyo importe deberá pagarle una buena parte de la cual, a su vez, en comisiones (coimas) a policías y paramédicos. Luján es la joven médica que hace guardias en un hospital de San Justo, y que durante sus guardias conoce a Sosa. Con el tiempo descubrirá a qué se dedica, lo encontrará otras veces en los accidentes y tratará de conducirse sin violar las reglas éticas. Mientras la relación entre ellos va evolucionando, él entrará en problemas con su jefe en la Fundación y buscará junto a Luján escapar de ese mundo sin aparente salida.

Reparto

Enlaces externos