Ir al contenido

Bóveda de horno

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:20 1 may 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Una bóveda de horno (denominada también semi-cúpula o bóveda de cuarto de esfera) es un tipo de bóveda que se caracteriza por su forma de cuarto de esfera.[1]​ Se denomina de esta forma por ser los hornos en el siglo XII con forma de cuarto de esfera. En la arquitectura románica suele colocarse sobre los ábsides de los templos religiosos debido a su planta semi-circular. A veces asentadas en columnas en disposición de exedras. Se suelen emplear en elementos arquitectónicos como tetraconchas,

Referencias

  1. Jacques Ozanam, Jean Etienne Montucla, (1803), Recreations in Mathematics and Natural Philosophy, Vol III, Paris, Problema X

Véase también