Ir al contenido

Bufón de Santiuste

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:25 15 sep 2014 por Fev (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El bufón de Santiuste se encuentra en el límite del concejo de Llanes en Asturias. Se trata del mayor bufón de la costa oriental pudiendo alcanzar unos 40 metros y está situado muy cerca de los de Arenillas.

Un bufón está formado por roca caliza de montaña que al estar en un acantilado es erosianado por el mar por abajo y el agua de lluvia o de ríos por arriba, esta erosión forma cavidades kársticas. Cuando la marea sube llena el hueco producido saliendo al exterior por encima del acantilado lo que provoca un chorro pulverizado de agua de mar acompañada por un sonido característico que es el que le da el nombre de bufón. Fue declarado monumento natural el 5 de diciembre de 2001.[1]

Véase también

Referencias

  1. «etsimo.uniovi.es». Consultado el 19 de julio de 2010.