Ir al contenido

Bruno Vlahek

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:11 1 mar 2014 por Maleiva (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Bruno Vlahek (Zagreb, 1986) es un pianista y compositor croata con residencia en España.

Bruno Vlahek ha sido llamado por los críticos como el "nuevo Pogorelich".[1]​ Se graduó como uno de los estudiantes más jóvenes en la historia de la Academia de Música de Zagreb. Después obtuvo el diploma de solista en el Conservatorio de Lausana y realizó un máster en la Hochschule für Musik und Tanz Köln (Colonia). Desde el curso 2010-11, es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid con el pianista y profesor ruso Dimitri Bashkirov. En junio de 2011 recibió de manos de Su Majestad la Reina la Mención de Alumno más Sobresaliente de su cátedra.[2]

Consiguió el Primer Premio en los concursos internacionales de piano “Ricard Viñes” en Lérida y en el “Alexander Scriabin” en París, en 2008 y 2010, respectivamente.[3]​ Asimismo, en 2009 ha sido finalista en el Concurso de Piano Ferruccio Busoni en Bolzano (Italia) y laureado del concurso internacional de piano en Shanghái en 2012. Es el ganador del premio de la Yamaha Music Foundation of Europe en Madrid y del premio Pnina Salzman en Israel, ambos en 2011.[4]

Ha actuado en toda la Europa, en Israel, Siberia y Asia en lugares como el Palacio de la Música Catalana de Barcelona, Academia Franz Liszt de Budapest, Ópera de Lausanne, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Gasteig de Múnich, Mozarteum de Salzburgo, Tel Aviv Museum of Art, Shanghai Concert Hall, en los festivales de Dubrovnik, Bolzano, Verbier y en el Kremlin de Moscú, entre otros. En 2008 grabó el “Concierto No.2” de Camille Saint-Saëns con la Orquesta de Cámara de Lausana.

Igualmente, se ha forjado una carrera compositiva con 40 obras en distintos estilos para la orquesta sinfónica, los grupos de cámara, instrumentos solistas y coros. Sus obras han sido presentadas en los centros culturales más importantes de Europa (Amsterdam, Berlin, Moscú, Munich, Praga, Riga, Lisboa, Viena, Salzburgo, San Petersburgo, Belgrado), en los EE.UU., Venezuela, Canadá, Rusia y en los World New Music Days 2010 en Sydney (Australia).[5]​ En diciembre de 2012 ganó el primer premio en el XXXIII Concurso internacional de composición para órgano "Cristóbal Halffter".[6]

Referencias

Enlaces externos