Ir al contenido

Bomba Venturi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:41 11 oct 2014 por EmausBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Esquema de funcionamiento de una bomba de vacío

Una bomba Venturi o bomba de vacío tipo Venturi es un equipo de laboratorio que permite producir un vacío en un espacio confinado mediante una corriente de agua, por ejemplo a una destilación a presión reducida o filtración a través de un embudo Buchner.

La bomba de vacío se compone de un cuerpo cilíndrico hueco que a su lado tiene una toma de aspiración (perpendicular al eje del tubo) y un sistema de fijación para la conexión del tubo a un grifo de agua. El cuerpo hueco tiene una sección reducida a la entrada de la toma de aspiración, creando así un vacío por efecto Venturi y produce el fenómeno de succión.[1]

La bomba de vacío es una solución eficaz, pero utiliza una gran cantidad de agua (del grifo debe estar abierto durante todo el tiempo que dura la aspiración). Las presiones alcanzadas son en el rango de 10 a 15 mm Hg, que corresponde a 1,3-2% de la presión atmosférica normal (es decir, 760 mm Hg). Para alcanzar valores más bajos, se debe emplear una bomba de vacío a presiones de alrededor de 0,1 mm Hg para la más eficaz.

Se fabrican en diferentes materiales. Las hay metálicas, de cristal, etc.

Véase también

Nota

  1. Vajpayee. Phacoemulsification Surgery. Jaypee Brothers Publishers. pp. 125-. ISBN 978-81-8061-516-0. Consultado el 18 de diciembre de 2011.