Ir al contenido

Blanca Álvarez González

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:32 30 abr 2014 por LMLM (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Blanca Álvarez González (Cartavio, Coaña, Asturias, 1957) escritora de España.

Biografía

Es licenciada en Filología Española y Trabajo social, y también estudió derecho. Durante poco fue conocida como poeta por haber ganado el Premio Internacional de Poesía Cálamo. Colaboró en el diario As como cronista deportiva. Posteriormente entró en el mundo del periodismo, en el cual sigue colaborando, y que compagina con su labor literaria. Tiene una hija.

Después de escribir novelas para adultos, se adentró en el mundo de la literatura infantil y juvenil. Con Milú, un perro en desgracia entró en el White Ravens 2001. Con Pendientes, caracoles y mariposas ganó el XIII Premio Ala Delta. En 2004 obtuvo el Premio de la Crítica de Asturias por "El puente de los cerezos". Este mismo libro fue seleccionado al año siguiente por las Bibliotecas Nacionales de Venezuela como el mejor libro editado en castellano. Esas mismas Bibliotecas seleccionaron, en 2007, otro libro de la autora, Palabras de pan. Ha obtenido el Premio Destino Infantil Apel·les Mestres 2005 con Witika, hija de los leones. Ganó el IV Premio de la Crítica de Asturias 2003 con El puente de los cerezos. En el 2007 quedó finalista en el premio Lazarillo con El maleficio de la espina, publicado en Destino. Sus últimas publicaciones son El collar de penas, en Pearson, Búscame en África y Una tropa de hermanos, en Planeta Oxford, Las costuras del guante, en Anaya, El curso en que me enamoré de ti y en 2008 Periodistas, búlgaros y Rubias, una novela de literatura juvenil, que trata sobre la desaparición de un conocido futbolista, en la que hay una extraña influencia de la mafia búlgara. En 2009 escribió su nuevo libro titulado "Ópalo". En 2011 publica "La verdadera historia de los cuentos populares" un ensayo que analiza el sentido de los cuentos populares en el momento en el que fueron creados y cómo sus argumentos se pueden trasladar a algunas realidades de nuestra actualidad.