Ir al contenido

Bhagaván

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:41 19 nov 2013 por Rosarino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En el marco de las religiones de la India, Bhagavān es un nombre con que se designa a Dios.

También se puede encontrar escrito Bhágavat, Bhagwan y Bhagawan.

Proviene del sánscrito bhaga-vat (भगवान् bhagavān) significa literalmente ‘que posee fortuna o riqueza’, afortunado, próspero, bendecido (del sustantivo bhaga, que significa ‘fortuna, riqueza’).[1]

En varias tradiciones hindúes hace referencia específica a un dios personal.[2]

Esta característica personal indicada en la palabra Bhagavān diferencia su uso de otros términos similares[3]​ como Brahman o Espíritu Supremo y así, con este uso, Bhagavān es, en cierto modo, análogo al concepto cristiano de Dios.

Bhagavān usado como título de veneración se suele traducir como Señor. Ejemplos de esto son: «Bhagavān Krisná», «Bhagavān Shivá», «Bhagavān Naraian», etc.

El femenino es Bhagavatī y es un epíteto de Durgá y otras diosas. El título se ha utilizado como una forma respetuosa para un gran número de guías espirituales en la India contemporánea.

Budismo y jainismo

En el budismo y el jainismo se venera como Bhagavān a Gautama Buda, Mahavira y otros Tirthankaras, Budas y Bodhisattvas.

Véase también

Notas

  1. Macdonell Sanskrit-English Dictionary
  2. Krishna.com («Who is Krishna? God the person, or Bhagavān»)
  3. Bhagavata-purana 1.2.11 «Learned transcendentalists who know the Absolute Truth call this nondual substance Brahman, Paramatma or Bhagavān».