Ir al contenido

Begonia coccinea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:55 27 sep 2012 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Begonia coccinea
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Cucurbitales
Familia: Begoniaceae
Género: Begonia
Sección: Begonia sect. Pritzelia
Especie: B. coccinea
Hook.

Begonia coccinea, es una especie de planta perenne perteneciente a la familia Begoniaceae. Es originaria de Sudamérica.

Distribución

Es originaria de Brasil donde se encuentra en la Mata Atlántica distribuida en Rio de Janeiro y Espírito Santo.[1]

Taxonomía

Begonia coccinea fue descrita por William Jackson Hooker y publicado en Botanical Magazine 69: pl. 3990. 1843.[2]

Etimología

Begonia: nombre genérico, acuñado por Charles Plumier, un referente francés en botánica, honra a Michel Bégon, un gobernador de la ex Colonia francesa de Haití, y fue adoptado por Linneo.

coccinea: epíteto derivado de las palabras griegas: coccos, κοκκοϛ = '"escarlata" y el sufijo ineus, -ινηοϛ = "composición, color".[3]

Sinonimia
  • Pritzelia coccinea (Hook.) Klotzsch[4]

Referencias

Bibliografía

  1. Forzza, R. C. & et al. 2010. 2010 Lista de espécies Flora do Brasil. http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/.

Enlaces externos