Beacon Explorer-A

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:35 14 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Beacon Explorer-A

Beacon Explorer-A, también conocido abreviadamente como BE-A y como Explorer S-66A fue un satélite artificial de la NASA dedicado a la investigación de la ionosfera terrestre. Fue lanzado el 19 de marzo de 1964 mediante un cohete Delta desde Cabo Cañaveral, pero un fallo de la tercera etapa impidió la inserción en órbita del satélite, que cayó en el océano Atlántico sur.

Objetivos

El objetivo de Beacon Explorer-A era estudiar la ionosfera terrestre.

Características

Beacon Explorer-A tenía forma de prisma recto octogonal de 24,5 cm de alto por 45,7 cm de diámetro. Portaba una sonda electrostática, una baliza de radio, un reflector láser pasivo y un experimento de navegación.

Referencias

  • Wade, Mark (2008). «BE» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  • NASA (26 de junio de 2009). «Beacon Explorer-A» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2009.