Ir al contenido

Base Petrel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:27 27 sep 2014 por Nerêo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Base Antártica Petrel
Base Antártica Petrel ubicada en Antártida
Base Antártica Petrel
Base Antártica Petrel
Administrador Armada Argentina
País Bandera de Argentina Argentina
Sector Isla Dundee
Ubicación 63°28′S 56°17′O / -63.467, -56.283
Población No posee en invierno, Sin datos en verano
Fundación 22 de febrero de 1967
Tipo Base
Periodo Verano
Estado Activa
Servicios Sin datos
n/d

La Base Antártica Petrel es una estación científica antártica perteneciente a la República Argentina. Sus coordenadas son 63°28′S 56°17′O / -63.467, -56.283 y se ubica al pié del glaciar Rosamaría en la rada Petrel, punta Bajos, cabo Welchness de la isla Dundee, archipiélago de Joinville.

Su origen fue el Refugio Naval Petrel instalado en diciembre de 1952 por la Armada Argentina. Durante la Campaña Naval Antartica 1966/67 se amplió la pista aérea existente convirtiéndola en una de 850 m de largo por 40 m de ancho, junto con balizas, un hangar metálico, y otras construcciones. La base fue inaugurada el 23 de febrero de 1967 como Destacamento Aeronaval Petrel o Estación Aeronaval Petrel. Su primera dotación estuvo al mando del teniente de corbeta Eduardo Figueroa, con un médico, un civil, 2 cabos primeros y dos cabos segundos.

En agosto de 1971 fue el punto de partida del rescate de los heridos de la base británica Fossil Bluff.

En 1972 pasó a denominarse Destacamento Naval Antártico Petrel.[1]​ Un incendio en el invierno de 1974 obligó a su evacuación, reactivándosela en el verano siguiente. En febrero de 1978 pasó a ser una base temporaria de verano.[2]​ En la década de 1990 su nombre fue modificado a Base Antártica Petrel o Base Petrel.

El 16 de diciembre de 2013, el ministro de defensa Agustín Rossi anunció que la base sería reinaugurada para convertirla en una base permanente, operativa durante todo el año, pero no se previó para la campaña 2014-2015.[3]

Este año tomamos la decisión de reabrir una nueva base: la Petrel, que desde la mirada del Estado Mayor Conjunto estará operativa todo el año como base permanente. Tiene dos pistas de aterrizaje y un conjunto de infraestructura logística que queremos aprovechar fuertemente.[3]

Véase también

Referencias

Enlaces externos