Ir al contenido

Barriada España

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:01 15 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Barriada España
Calle de la Barriada España
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Andalucía Andalucía
• Provincia Provincia de Cádiz
• Ciudad Jerez de la Frontera
• Distrito Centro
Ubicación 36°41′15″N 6°07′45″O / 36.687475779111, -6.1292113553745
Población  
• Total 1193 hab.
Código postal 11405

La Barriada España es un barriada de comienzos del s. XX creada extramuros en Jerez de la Frontera (Andalucía, España).

Se trata de una barriada histórica, siendo la primera edificada en extramuros y la única diseñada durante la Segunda República.


Descripción

La Barriada España fue planificada durante la Segunda República por el alcalde Francisco Germá Alsina,[1]​ aunque finalmente fue construida por el ayuntamiento franquista e inaugurada oficialmente en 1943.

Se trata de la primera barriada planificada del s. XX, rompiendo el urbanismo histórico del barrio de San Pedro.

La originalidad de la Barriada España radica en su fisonomía, fruto de una ideología política y social.

Una gran parte se define en calles paralelas, con casas de una o dos alturas y patio exterior. La barriada se articula alrededor de una alameda central, acercando un modelo social a la población obrera de la ciudad. Adjunto también se desarrolló el primer bloque de vecinos de Jerez, que sirvió de modelo para la posterior barriada de La Plata[2]

Este modelo social de la República que define la Barriada España se distancia de la posterior planificación franquista de nuevos barrios de la ciudad.

Memoria Histórica

Debido al periodo de su construcción e inauguración, en la Barriada España predominaban espacios urbanos nombrados bajo la dictadura franquista, tales como Cuartel de Simancas, 29 de octubre o Plaza de la Falange.[3]

Con la Ley de la Memoria Histórica, se renombraron las calles de rotulación franquistas con nombres de alcaldes de la ciudad.

La Plaza de la Falange recibió el nombre de Plaza del Alcalde Francisco Germá Alsina, alcalde que planificó la barriada.

Urbanismo

Actualmente la Barriada España se define entre la Avenida Virgen De Fatima, limítrofe con la Barriada de la Constancia y donde se encuentra la Parroquia de Fátima , la calle Clavel y la Avenida de Nuestra Señora de la Paz, donde se encuentra la Rotonda de la Venencia.

La Calle Clavel es de marcado carácter histórico, uniendo la Barriada España y La Albarizuela, a través también del creciente cinturón bodeguero[4]

Actualmente, varios negocios de restauración están abiertos en la Avenida de Nuestra Señora de la Paz, en contraste con el carácter tranquilo de la Barriada España.

Referencias

Bibliografía

  • Antonio Mariscal Trujillo (2003). Por las Calles del Viejo Jerez. Ediciones Jerezanas. 84-95570-07-6. 
  • Manuel Romero Bejarano (2009). Breve Historia de Jerez de la Frontera. De los orígenes a Pilar Sanchez. Remedios 9. 

Enlaces externos