Ir al contenido

Avsunviroidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:09 7 ago 2014 por Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Avsunviroidae
Taxonomía
Géneros

El grupo Avsunviroidae es una familia de viroides.[1]​ En la actualidad se conocen tres géneros, que incluyen cuatro especies diferentes de viroides. Como todos los viroides, requiere de la ayuda de un virus (denominado virus ayudante) para poder infectar.[2]​ Su genoma se compone de un ARN con una longitud de aproximadamente 246-375 nucleótidos. Este ARN es circular y monocatenario. Los círculos que forma son covalentes y se produce apareamiento de bases intramolecular. A excepción de los viroides de la familia Pospiviroidae, todos los miembros de este grupo carecen de una región conservada central.

Replicación

La replicación se produce en los cloroplastos de las células vegetales de las especies a las que infecta. Las principales características de la replicación es que no necesita la ayuda del virus ayudante, ni las proteínas codificadas por este, para poder replicarse. A diferencia de la otra familia de viroides, Pospiviroidae, la familia Avsunviroidae parece que replica a través de un mecanismo de replicación en círculos rodantes. Se cree que las cadenas positivas de ARN son usadas como molde para formar hebras negativas con la ayuda de la enzima RNA polimerasa II. Las cadenas de ARN negativos son entonces escindidas y circularizadas por la actividad de la ribozima. Un segundo mecanismo de círculo rodante forma una hebra positiva que también se escinde por la actividad de ribozima y después se liga para ser circular. El sitio de replicación es desconocida, pero se cree que se da en el cloroplasto y en presencia de los cationes divalentes Mg2+

Estructura

La estructura definitiva se desconoce, pero trabajos realizados con predicciones bioinformáticas de la estructura han sugerido que podrían tener forma de varilla, a través de los apareamientos intramoleculares de sus bases nitrogenadas que causarían la formación de algunos bucles. También se especula con la posibilidad de que pueda presentar configuración ramificada.

Referencias

  1. International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV). Familia Pospiviroidae
  2. Jose Manuel Echevarría Mayo. Los misterios de la Hepatitis B Journal of Feelsynapsis (JoF). ISSN: 2254-3651. 2012 (4): 116-125

Bibliografía