Ir al contenido

Avogadrita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:10 26 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Avogadrita
General
Categoría Mineral

La avogadrita es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descubierta en 1926 en el monte Vesubio cerca de Nápoles (Italia),[1]​ siendo nombrada así en honor de Amedeo Avogadro, físico italiano.

Características químicas

Es un fluoruro anhidro de potasio y boro. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza cesio. Su estructura molecular es la de tetrafluoroborato del sistema cristalino ortorrómbico, que se puede transformar en isométrico si se calienta por encima de 273°C.[2]

Formación y yacimientos

Se forma como un producto de sublimación alrededor de las fumarolas volcánicas.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: sassolita, malladrita o hieratita.

Referencias

  1. Zambonini, F. (1926). «Sulla presenza, tra i prodotti dell´ attuale attivita del Vesuvio, di una varietá cesifera del fluoborato di potassio, (On the presence, among the products of Vesuvius, of a caesium-bearing variety of potassium fluoborate)». Accademia Nazionale del Lincei, Classe di Scienze Fische, Matematiche e Naturali, Rendiconti, Roma (en italiano) 3: 644-649. 
  2. Brunton, G. (1969). «The crystal structure of KBF4». Acta Crystallographica (en inglés). B25: 2161-2162. 

Enlaces externos