Ir al contenido

Avenida Avellaneda

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:29 12 feb 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Avenida Avellaneda
Bandera de Argentina Buenos AiresArgentina
Datos de la ruta
Numeración 1 al 4.600
Otros datos
Avenidas que corta Acoyte, Dr. Honorio Pueyrredón, Donato Álvarez, Boyacá, Nazca y Segurola
Orientación
 • Este Calle Río de Janeiro
 • Oeste Calle Carrasco
Lugares
Barrios que atraviesa Caballito, Flores, Floresta y Vélez Sársfield
Ubicación 34°37′21″S 58°27′37″O / -34.6226349, -58.4601974

La Avenida Avellaneda es una arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Características

La avenida recorre los barrios de Caballito, Flores, Floresta y Vélez Sársfield.

Corre de este a oeste, siendo paralela a las avenidas Rivadavia y Gaona.

El centro geográfico de la ciudad de Buenos Aires se encuentra sobre esta arteria, corresponde a la finca ubicada en la Avenida Avellaneda 1.023 (Parcela 4, Manzana 9, Sección 45, Circunscripción 7).[1]

La zona de esta avenida en Caballito Central (al 1000), es una zona con numerosos cortes de luz.

Recorrido

Edificios residenciales modernos en Avenida Avellaneda.

La avenida nace desde la calle Río de Janeiro siendo la continuación de la calle Bartolomé Mitre, en el límite entre los barrios de Almagro y Caballito. Transcurre por el norte de este último barrio, en su paso atraviesa el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri correspondiente al Club Ferro Carril Oeste.

Al cruzar la Avenida Donato Álvarez ingresa al barrio de Flores, en ese punto se encuentra la Plaza Aramburu. Esta área se caracteriza por su gran movimiento comercial, vehicular y peatonal; cruza las avenidas Boyacá y Nazca.

Los comercios siguen luego del cruce con la calle Cuenca, ya en el barrio de Floresta. Bordea la Plaza Vélez Sársfield para 200 m más adelante luego del cruce con la Avenida Segurola, adentrarse al barrio del Vélez Sársfield. En este barrio recorre sólo 400 m, finalizando en la calle Carrasco y convirtiéndose en un pequeño pasaje de dos cuadras con el nombre de Rosalía de Castro.

Toponimia

Recibe el nombre del Gobernador de Tucumán, Don Marco Avellaneda ejecutado en Salta en el año 1841, padre del Dr. Nicolás Avellaneda presidente de la Nación entre 1874 y 1880.

Referencias

  1. Dirección de Catastro de la Ciudad de Buenos Aires

Enlaces externos