Ir al contenido

Atractylis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:10 3 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Atractylis

Atractylis comosa
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Carlininae
Género: Atractylis
L., Sp. Pl,, vol. 2, p. 829, 1753[1] y Gen. Plant., 837, p. 360 1754[2] non Boehm., 1760
Especies

Ver texto

Ejemplo de cipselas veludas con vilano plumoso, características del género, en Atractylis humilis.

Atractylis es un género con unas 90 especies descritas, de las cuales cerca de 30 están aceptadas, de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas.[1]

Distribución

Género esencialmente mediterráneo, de terrenos secos y rocosos. Unas especies hasta en los desiertos de la Península Arábiga.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 829 en 1753,[3]​ y más detalladamente en Genera Plantarum, p. 360 en 1754 La especie tipo es Atractylis alpina L., taxón hoy día discutido.[1]

Especies aceptadas

En la Península Ibérica (España), solamente las siguientes especies:[4]

Referencias

Enlaces externos