Ir al contenido

Arroz bahía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:56 17 oct 2012 por Jotamar (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El bahía es una variedad de arroz de grano medio (o semilargo). En la actualidad se cultiva poco en Valencia (existiendo una mayor producción en el Delta del Ebro) y está reglamentado por el consejo regulador del D.O. Arroces de Valencia. Es muy similar en sus propiedades organolépticas a la variedad sénia.[1]

Características

Se cultiva en la provincia de Valencia (área de influencia del Parque Natural de la Albufera) y Delta del Ebro. Posee unas proporciones de amilopectina/amilasa un poco diferentes que la varidad de senia. No obstante es una varidad de arroz con un alto contenido en amilopectina y por esta razón posee una gran capacidad para absorber sabores de otros alimentos,[2]​ bien sean carnes o marisco. El bajo contenido de amilosa hace que sea un arroz poco pegajoso. Esto permite que el arroz quede suelto y a la vez, impregnado de aromas tras su cocción.

Referencias

  1. Dacosta, Quique (2005). «Técnicas culinarias». En Montgaud Editores, ed. Arroces Contemporáneos (primera edición). Barcelona. pp. 101-104. ISBN 978-84-7212-114-0. 
  2. Franquet i Bernis, Josep María (2004). Agrónomos de Cataluña, ed. Variedades y mejora del arroz: oryza sativa, L. (1ª edición). Barcelona. p. 284.