Ir al contenido

Arquéstrato

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:59 15 oct 2014 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Arquestrato (Archestratos) fue un antiguo poeta griego de Gela y Siracusa, en Sicilia, que escribió a mediados del siglo IV AdC.

Su poema humorístico didáctico Hedypatheia ("Vida de lujo"), escrito en versos hexámetros, aconseja al lector gastronómico sobre dónde encontrar la mejor comida en el mundo mediterráneo. El escritor, que diseñó el texto en base a los antiguos textos de Hesíodo o Teognis sobre glotones, parodia del estilo de antiguos poetas gnómicos. El escrito centra la mayor parte de su atención en los peces, a pesar de que algunos de los fragmentos iniciales se refieren a los aperitivos, y también hay una sección sobre el vino. El poema gozaba de cierta notoriedad entre los lectores de los siglos III y IV AdC: fue mencionado por el poeta cómico Antífanes, por Linceo de Samos y por los filósofos Aristóteles, Crisipo de Solos y Clearco de Soli. En casi todos los casos, estas referencias eran despectivas, lo que implica que el poema de Arquestrato, al igual que el manual de sexo de Philaenis, era posible que corrompieran a sus lectores. Esta actitud se ejemplifica en el Deipnosophistae de Ateneo con citas de Crisipo:

«Este, profundamente admirable, Crisipo, en "La bondad y el placer" libro V, habla sobre libros como: el de Philaenis, y la Gastronomía de Arquestrato, y estimulantes para amar y las relaciones sexuales. Además de esclavas que practican estos movimientos y posturas y se especializan en el tema, y más adelante dice: estudiar todo esto y conseguir los libros sobre el tema de Philaenis, Arquestrato y los otros escritores de temas similares. En el libro VII, dice: por lo tanto no se trata de estudiar a Philaenis, o la Gastronomía de Arquestrato, ¡con la expectativa de mejorar la vida de uno!. Claramente, al citar a este Arquestrato tan a menudo, ustedes han llenado nuestro banquete de indecencia. ¿Hay algo calculado para corromper que este fino poeta no ha dicho?
Ateneo, Deipnosophistae 335b.»

Existen 62 fragmentos del poema de Archestrato que han llegado hasta nuestros días, todos ellos gracias a la cita de Ateneo en el Deipnosophistae. El poema fue traducido o imitado en latín por Ennius.

Bibliografía

  • Andrew Dalby, "Archestratos: where and when?" in Food in antiquity ed. John Wilkins and others (Exeter: Exeter University Press, 1995) pp. 400–412.
  • Kathryn Koromilas, "Feasting with Archestratus" in Odyssey (November/December 2007)
  • S. Douglas Olson and Alexander Sens, Archestratos of Gela: Greek Culture and Cuisine in the Fourth Century BCE. Oxford: Oxford University Press, 2000. [Text, translation, commentary.]
  • John Wilkins, Shaun Hill, Archestratus: The life of luxury. Totnes: Prospect Books, 1994. [Introduction, translation, commentary.] Texto online con introducción