Ir al contenido

Arco de Cuchilleros

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:37 21 ago 2014 por Zumalabe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arco de Cuchilleros.

El arco de Cuchilleros es el más famoso de los diez accesos de la Plaza Mayor de Madrid (España) (7 de Julio, Arco de Triunfo y Felipe III al Norte; Sal, Zaragoza y Gerona al Este; Botoneras, Toledo y Cuchilleros al Sur; y Ciudad Rodrigo al Oeste) y está situada en la esquina sur-oeste de la plaza. La considerable altura de este arco se debe al gran desnivel que existe entre la Plaza Mayor y la Cava de San Miguel.

Historia

El arco de Cuchilleros es obra de Juan de Villanueva, quién tras el incendio de la Plaza Mayor en 1790, cerró completamente la plaza habilitando una serie de arcadas para su acceso.[1]

El origen de su nombre está en la calle de Cuchilleros a la que da salida, y en la que antiguamente se ubicaban los talleres del gremio de cuchilleros, pues suministraban sus artículos al gremio de carniceros ubicado dentro de la plaza.

En la actualidad, tanto la Plaza Mayor como el arco y calle de Cuchilleros son un destacado punto turístico de la capital de España, en los que están ubicados numerosos restaurantes y bares típicos. Entre ellos se pueden citar el restaurante Sobrino de Botín, que figura en el Libro Guinness de Récords por ser el restaurante más antiguo del mundo, puesto que fue fundado en 1725.

Referencias

Enlaces externos

Véase también