Ir al contenido

Análisis de contenido

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:55 4 oct 2014 por Ruketas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Análisis de contenido (inglés: content analysis) es una metodología de las disciplinas sociales y de la bibliometría que se enfoca al estudio de los contenidos de la comunicación. Earl Babbie la define como "el estudio de las comunicaciones humanas materializadas tales como los libros, los sitios web, las pinturas y las leyes".

El análisis de contenido parte del principio de que examinando textos es posible conocer no sólo su significado, sino información al respecto de su modo de producción. Es decir, trata los textos no sólo como signos dotados de un significado conocido por su emisor, sino como indicios que dicen sobre ese mismo emisor, o generalizando, indicios sobre el modo de producción de un texto.

El análisis de contenido no es una teoría, sólo un conjunto de técnicas, por lo que es imprescindible que la técnica concreta utilice una teoría que de sentido al modo de análisis y a los resultados.

Como una evolución del análisis de contenido surgió el Análisis del Discurso. Se tiende a considerar que el Análisis de Contenido usa técnicas cuantitativas y el Análisis del Discurso técnicas cualitativas, si bien la diferencia real es que las técnicas de Análisis de Contenido se aplican con el auxilio informático llegando a estar automatizadas, mientras que las técnicas de Análisis del Discurso requieren de la actuación del analista por ser más interpretativas.

Referencias

  • Bernard Berelson: Content Analysis in Communication Research. Glencoe, Ill: Free Press 1971 (first edition from 1952)
  • Ian Budge, Hans-Dieter Klingemann et.al.: Mapping Policy Preferences. Estimates for Parties, Electors and Governments 1945-1998. Oxford 2001: Oxford University Press, ISBN 0-19-924400-6 (great example of application of content analysis methods in Political Science dealing with political parties and its impact on electoral systems)
  • Ole R. Holsti: Content Analysis for the Social Sciences and Humanities. Reading, Mass. 1969
  • Klaus Krippendorf: Content Analysis: An Introduction to Its Methodology. 2nd edition, Thousand Oaks, CA: Sage 2004 (currently the most important book available, first edition was from 1980)
  • Dermot McKeone: Measuring Your Media Profile, Gower Press, 1995 A general introduction to media analysis and PR evaluation for the communications industry
  • Neuendorf, Kimberly A. The Content Analysis Guidebook (2002)
  • Carl W. Roberts (ed.): Text Analysis for the Social Sciences: Methods for Drawing Inferences from Texts and Transcripts. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum 1997
  • Robert Philip Weber: Basic Content Analysis. 2nd ed., Newbury Park, CA: Sage 1990 (recommended introductory reading)

Véase también

Enlaces externos