Ir al contenido

Antonio Rodrigo Torrijos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:03 2 sep 2013 por Fátima Villa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Antonio Rodrigo Torrijos

Portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla
Actualmente en el cargo
Desde el 2011

Primer Teniente de Alcalde de Sevilla
2007-2011

Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político PCE, Izquierda Unida
Sitio web

Antonio Rodrigo Torrijos es un sindicalista español, fundador de Comisiones Obreras en la clandestinidad que posteriormente se integraría en el partido político Izquierda Unida. Desde el año 2003 hasta 2007, participa en el gobierno municipal de Sevilla como 5º teniente de alcalde. En el mandato siguiente (2007-2011) ocupó el cargo de Primer Teniente de Alcalde, en virtud del Pacto por la Mayoría Social de Sevilla, suscrito por Izquierda Unida y el PSOE.

Actualmente, es el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla.

Trayectoria política y sindical

Profesional de la Sanidad, ATS-DUE en especialidad de Psiquiatría, fue cofundador de Comisiones Obreras desde la clandestinidad y primer Secretario General de la Federación Estatal de Sanidad. Igualmente, ocupó el puesto de Secretario General de la Unión Provincial de CC.OO. de Sevilla en el período comprendido entre 1981 y 1996, antes de pasar a la actividad política. En 1987 encabezó por Sevilla la Candidatura a las Elecciones Europeas por el PTE-UC (escisión del PCE creado por Santiago Carrillo).

Ha pertenecido a todos los máximos órganos de dirección del Sindicato y es miembro de la Dirección Federal del PCE. Forma parte del Comité Central del PCA y de la Dirección Provincial y Local de este Partido, integrado en Izquierda Unida, a cuyos órganos de dirección pertenece, tanto federal como regional, provincial o local.

En sus años de participación en el gobierno municipal de la ciudad de Sevilla, Torrijos ha ostentado la Primera Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Sevilla y ha sido Delegado de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Relaciones Institucionales, Delegado del Distrito Sur y máximo responsable del Área Socioeconómica del Ayuntamiento, (que comprende las Delegaciones de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Juventud y Deportes, Participación Ciudadana y Economía y Empleo), además de desarrollar las funciones de Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.

Torrijos ha apostado por la transformación urbana de la ciudad, basada en el Plan General de Ordenación Urbanística aprobado en 2006 con una amplia participación. Uno de sus mayores logros ha sido el impulso de la bicicleta como medio de transporte. En este sentido, se ha producido un crecimiento en Sevilla de los usos diarios de la bicicleta,[1]​ por la implantación del carril bici (140 km hasta 2011) y del servicio público de alquiler de bicicletas, Sevici.[2][3]

Además, durante sus años de gobierno Torrijos ha prestado especial atención a la vivienda. En ese tiempo se han promovido casi 7.000 viviendas públicas, a un tercio de su valor en el mercado. En esta etapa, ha dirigido la Oficina de Atención al Inquilino en Situación de Abuso (OTAINSA), un dispositivo municipal que ha gestionado viviendas sociales para atender casos de personas con particulares condiciones socioeconómicas, que eran desahuciadas de su vivienda por causas no imputables a sí mismas.[4]​ OTAINSA ha entregado más de 120 viviendas, siguiendo los criterios fijados por el Consejo Municipal de la Vivienda, presidido por Torrijos.

Polémicas

El 22 de octubre de 2010, la jueza Mercedes Alaya, que investiga el caso Mercasevilla —un escándalo de corrupción política en Andalucía— publicó un auto en el que informaba que iba a llamar a declarar a Torrijos para que explicara su interés por vender el suelo de este mercado mayorista.[5]​ Ya había 18 personas imputadas en este caso, entre ellos Fernando Mellet, el director de Mercasevilla.[6]

Una semana después, Torrijos publicó en su blog una fotografía de su viaje a la Feria Europea del Marisco de Bruselas (European SeaFood Exposition), a la que acudió en abril de 2008 acompañado de Mellet y el expresidente de la asociación de mayoristas de este mercado, José María Morillo. En esta foto aparecían los tres hombres con cervezas en la mano ante una mesa con dos grandes bandejas de marisco. El objetivo de Torrijos al publicar esta fotografía era dar a conocer que había viajado a Bruselas junto a luna representación de Mercasevilla para establecer contactos diplomáticos y empresariales con otros grandes comerciantes internacionales.[7]​ Pero el efecto fue justo el contrario al esperado: la prensa conservadora retrató la foto de la mariscada como un acto impropio para un sindicalista, sin descartar que el viaje a Bruselas y la cena no fueron pagados por empresarios de Mercasevilla sino con fondos propios de la entidad. La respuesta de Torrijos fue considerar normal que cualquier persona pudiera comer marisco, sin importar su ideología, alarmándose de una campaña de criminalización contra él por parte de la derecha política y mediática.[8]

El 11 de abril de 2011, Torrijos fue imputado por presuntas irregularidades en la venta de suelo de Mercasevilla.[9]

Referencias

Enlaces externos