Ir al contenido

Antonio Plo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:10 22 abr 2011 por Tamorlan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista exterior de la cúpula de San Francisco el Grande.

Antonio Plo y Camin fue un arquitecto español del siglo XVIII.

Obra

Su obra más destacada fue la cúpula de San Francisco el Grande de Madrid (1761-1770, una de las más grandes del mundo, con 33 metros de diámetro y 58 de altura), en cuya accidentada construcción intervino sobre el proyecto anterior de Francisco Cabezas, además de otras intervenciones, como las de Juan de Villanueva y Sabatini.[1]​ Desde el inicio de esas obras, las polémica sobre la construcción de ese edificio fueron notables (con choques de competencias entre la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Consejo de Castilla), y ya se le había rechazado a Plo un proyecto de 1768, que había diseñado junto a Cristóbal Álvarez de Sorribes. La titulación misma de Plo era polémica: maestro de obras de formación gremial, su condición de arquitecto no fue reconocida institucionalmente, siendo rechazado hasta dos veces en las pruebas de habilitación, a pesar de su prestigio.[2]

Su reconocimiento público era, no obstante, muy amplio, y destacó como tratadista de arquitectura, con su obra El Arquitecto Práctico, Civil, Militar, y Agrimensor, dividido en tres libros (1767).[3]

Notas