Ir al contenido

Antonio Muñoz Degrain

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:51 18 mar 2014 por Expósito (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Antonio Muñoz Degrain, retratado por Joaquín Sorolla en 1898. Museo de Málaga.

Antonio Muñoz Degrain (Valencia, 18 de noviembre de 1840Málaga, 12 de octubre de 1924) fue un pintor español de estilo ecléctico, mezcla de romanticismo con modernismo.

Vista de la Bahía de Palma de Mallorca de Muñoz Degrain, 1905-1910 (Málaga, Museo Carmen Thyssen).

Vida

Empezó a estudiar arquitectura, estudios que dejó para dedicarse a la pintura. Acudió a la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, pero fue más bien un pintor autodidacta.

En 1862 se da a conocer en la Exposición Nacional. Recibe premios en ediciones posteriores.

En 1870 su amigo Bernardo Ferrándiz le requiere para decorar el techo del Teatro Cervantes en Málaga, ciudad a la que se traslada. Allí enseñó en la Escuela de San Telmo, impulsando la escuela malagueña de pintura. En 1898 es nombrado Director de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde formó entre otros discípulos a Eduardo Martínez Vázquez.

Obra

En sus comienzos realizó una pintura realista. Realiza cuadros de temas históricos. Destaca sobre todo como paisajista. Trata los temas con gran imaginación y ciertas implicaciones simbolistas. Al final de su vida, pinta con pinceladas cortas y vivas, de un cierto impresionismo tardío.

Entre sus obras, se pueden citar:

Referencias

Enlaces externos