Ir al contenido

Andrés González Déniz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:47 25 oct 2020 por 84.76.24.6 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Andrés González Déniz
Información personal
Nacimiento 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata
Las Palmas de Gran Canaria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de La Laguna Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y profesor de enseñanza secundaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata

Andrés González Déniz (n. Las Palmas de Gran Canaria; 1961- 18 de junio de 2020) fue un escritor español que cultivó la poesía, el relato, la crítica, los aforismos y el ensayo en forma de columnismo periodístico.

Biografía

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna (1984) ejerció la profesión docente en la enseñanza secundaria intentando transmitir su pasión por la literatura. Realizó esta labor trabajando en varios centros de Tenerife y Gran Canaria. Excolaborador en la prensa local, publicó artículos de opinión en periódicos como "Canarias 7", "Diario de Las Palmas", "La Provincia", "La Gaceta de Canarias" y "La Tribuna". Fue incluido en la antología "Poesía de Canarias en viva voz" (2002) compilada por José Antonio González Dávila. Abandonó su pasión por dar clases debido a su afición al tabaco. Posteriormente falleció el 18 de junio de 2020.

Obra

POESÍA
PROSA
COLABORACIONES
  • Fin de milenio, literatura canaria: estado de sitio (2000) ISBN 84-8103-234-4
  • Poesía de Canarias en viva voz (2002) ISBN 84-699-9566-9
  • Homenaje internacional a Hespérida de Justo Jorge Padrón (2007), Revista Hispanoamericana de literatura (nº 7-8), Lima. ISSN 1728-2144

Enlaces externos