Ir al contenido

Andrés Arias Maldonado y Velasco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:05 26 oct 2013 por Adolfo Tierno (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Andrés Arias Maldonado y Velasco fue un militar español, nacido en Marbella, España, y muerto en Cartago, Costa Rica, el 25 de noviembre de 1661, que fue Gobernador de Costa Rica de 1659 a 1661.

Estaba casado con Doña Melchora de Góngora y Córdoba, con la que tuvo una hija y dos hijos, entre ellos Don Rodrigo Arias Maldonado y Góngora, Marqués de Talamanca.

Trayectoria

El 3 de junio de 1655 el rey Don Felipe IV lo designó Gobernador de Costa Rica, para suceder a Juan Fernández de Salinas y La Cerda. Tomó posesión el 8 de enero de 1659. Durante su administración se inició el cultivo del cacao en la costa caribeña de Costa Rica.

El 12 de mayo de 1659 salió de Cartago en busca de un buen puerto en el Caribe; reconoció la boca del Desaguadero o río San Juan y después recorrió la costa hacia el sudeste hasta llegar a un puerto que tradicionalmente se ha identificado con el de Limón, aunque podría haberse tratado también del llamado Puerto Viejo (Limón, Costa Rica). En 1660, por orden del Rey, fue nuevamente a la desembocadura del San Juan, junto con el Gobernador de Nicaragua Don José Portal, para ver si se podría fortificar, pero concluyeron que la fortificación era imposible.

Durante su gobierno se extinguieron (1660) los corregimientos de Chirripó, Pacaca, Quepo y Turrialba así como la Alcaldía Mayor de Suerre, cuyos territorios se agregaron a la gobernación de Costa Rica.

Su muerte fue muy sentida por los vecinos de Cartago, quienes le profesaron gran afecto por su bondad y caballerosidad. Le sucedió interinamente el Teniente de Gobernador Pedro Fernández de Córdoba y Dávila.

Predecesor:
Juan Fernández de Salinas y La Cerda
Gobernador de Costa Rica Sucesor:
Pedro Fernández de Córdoba y Dávila