Americana de Televisión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:34 25 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
América de Televisión (ATEL)
Nombre público ATEL
Eslogan Hecho para Ti!
Tipo de canal Satelite
Programación General
Operado por Grupo 6Poder
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fundación 21 de febrero del 2003 (como cadena regional) - 17 de Julio del 2005 (como emisora nacional).
Inicio de transmisiones 21 de Febrero de 2003
Personas clave Carlos Domingez
Formato de imagen 480i (SD)
720p/1080i
Área de transmisión Nacional e Internacional
Ubicación Maracaibo - Valencia
Nombre anterior Americana de Televisión (2003 - 2005)
Señales No Emite
Sitio web sitio oficial

Atel o América de Televisión, fue una cadena de televisión venezolana de operación privada. Atel TV, fue una división de la Organización Cromos, está concebido como un canal de televisión dirigido al público adulto generalista. Fue el primer canal venezolano con un amplio criterio latinoamericano, creado en febrero del 2003, disponible a través de una plataforma satelital, que le permitía ofrecer una cobertura de amplio espectro y que llega al público televidente, por medio de las corporaciones de televisión por suscripción y cable del Continente Americano, Continente Europeo, en su casi totalidad y el norte del Continente Africano, quienes tienen acceso a su señal de forma gratuita.

Atel Televisión se nutrió de programación proveniente de canales aliados, productores independientes y producciones propias, lo que dio a su programación una amplia gama de matices, pudiendo ofrecer un compendio de producciones musicales, culturales, informativas, hogar, y deportivas que reflejan la diversidad de nuestros pueblos y sus valores. El canal contó con talento 100% zuliano, como lo fue: Katy Ferrer, Nora Russo, Yean Mendoza, Leticia Rojas, José Andrew, entre otros.

Americana de Televisión Fue un canal internacional que difundió su señal a través de la Tecnología Satelital, ofreció así sus servicios a los distintos empresarios, desde aquellos que distribuyeron su producto en el ámbito regional, como a quienes fueron más allá de las fronteras de los países que recibieron su señal, encontrando en Atel TV un servicio completo que reúne la proyección televisiva con el ciberespacio a través de Tecnología de punta; Cobertura regional, nacional e internacional; y Alta eficiencia en su personal especializado.

El 15 de junio de 2013 fue sacado del aire por órdenes del Régimen de Nicolás, porque el canal se estaba negociando con el Grupo de línea editorial crítica al Régimen Sexto Poder cuyo propietario es el Periodista Leocenis García quien se hace llamar a sí mismo como "Periodista Opositor".

Y en la actualidad, el canal emiten por la Internet por la pagina de tv y varios cable operadores del país.


producciones de ATEL

Véase también

Enlaces externos