Ir al contenido

Alternaria solani

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:34 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Alternaria
Taxonomía
Reino: Fungi
Filo: Ascomycota
Subdivisión: Pezizomycotina
Clase: Dothideomycetes
Orden: Pleosporales
Familia: Pleosporaceae
Género: Alternaria
Especie: A. solani
(Cooke) Wint.

Alternaria solani es un hongo fitopatógeno perteneciente a la familia Pleosporaceae. Ocasiona una enfermedad en los cultivos de papa conocida como tizón temprano que se caracteriza por afectar al follaje y estar difundida en zonas húmedas y de altas temperaturas.

Tizón temprano de la papa

El tizón temprano de la papa (o mancha de Alternaria) está ampliamente difundido por el mundo entero y es una de las más importantes enfermedades foliares de la papa en áreas con condiciones climáticas favorables.

Sintomas

En las hojas y, en menor grado, en los tallos se forman manchas necróticas, marcadas internamente por series de anillos concéntricos. Las lesiones en las hojas rara vez son circulares porque son restringidas por las nervaduras principales. Usualmente aparecen alrededor de la floración y van aumentando en número a medida que van madurando las plantas. Las lesiones se forman primero en las hojas inferiores. Pueden coalescer y causar un amarillamiento generalizado, caída de hojas o muerte precoz. La pudrición en el tubérculo es oscura, seca y coriácea. Las variedades susceptibles, usualmente de maduración precoz, pueden presentar una severa defoliación. Las variedades de maduración tardía pueden mostrarse resistentes. Las plantas sometidas a estréses que aceleran la maduración-medio ambiente adverso, clima cálido y húmedo, otras enfermedades o deficiencia nutricional se vuelven más susceptibles y mueren prematuramente.[1]


Desarrollo

El ataque se inicia desde las hojas inferiores y si coexisten altas temperaturas y humedad, se afectan las hojas superiores.

Propagación

Se disemina por el viento y sobrevive en restos de cultivos enfermos y en otras solanáceas huéspedes.

Control

Procurar brindar condiciones adecuadas para un crecimiento vigoroso durante toda la temporada, especialmente en la irrigación y la fertilización en los lados. La aspersión del follaje con fungicidas orgánicos reduce la diseminación del tizón temprano. La resistencia se encuentra entre las variedades de maduración tardía. Son también importantes mediadas de control la rotación de cultivos, el uso de semilla desinfectada y sana y las aplicaciones de productos fungicidas en forma preventiva cuando existen las condiciones ambientales favorables.[1]

Referencias

  1. a b Centro Internacional de la papa (CIP). 1999. Principales Enfermedades, Nematodos a Insectos de la Papa. [1] Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Enf» está definido varias veces con contenidos diferentes