Ir al contenido

Alteración hidrotermal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:58 20 oct 2013 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La alteración hidrotermal o metamorfismo hidrotermal es un proceso geológico en donde sedimentos o rocas sufren los efectos de la circulación de fluidos de agua a altas temperaturas que son químicamente activos.[1][2]​ La alteración hidrotermal afecta la composición mineral y la velocidad de ciertas reacciones.[2]​ La alteración hidrotermal ocurre a relativamente bajas temperaturas y presiones si se compara con otros tipos de metamorfismos.[1]

La espilita y la serpentinita son ejemplos de rocas que se forman producto de alteración hidrotermal.[3][4]

Referencias

  1. a b S. Fichter, Lynn. «Kinds of metamorphism» (en inglés). Universidad James Madison. Consultado el 24 de enero de 2010. 
  2. a b metamorphism, Encyclopedia Britannica Academic Edition. Revisado el 27 de diciembre de 2011.
  3. spilitt Store norske leksikon. Revisado el 9 de octubre de 2011.
  4. serpentinit, Nationalencyklopedin. Revisado el 27 de diciembre de 2011.