Ir al contenido

Alice Sara Ott

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:33 7 abr 2014 por Macarrones (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Alice Sara Ott (2013)

Alice Sara Ott (Múnich, 1988) es una pianista germano-japonesa.[1]

Biografía

Su madre, japonesa, estudió piano en Tokio y su padre, alemán, era ingeniero civil.[2]​ A la edad de tres años, luego de haber asistido a un concierto, decidió que quería convertirse en pianista. Dijo que "la música es el lenguaje que va más allá que cualquier palabra" y que quería comunicarse y expresarse a través de la música.[3]​ Comenzó las clases de piano cuando tenía cuatro años y a los cinco ya llegó a la final del concurso para jóvenes pianistas de Múnich a la edad de 5 años, en el que tocó en la Sala Hercules, abarrotada de público.[3]

Desde los 12 años estudió en el Mozarteum de Salzburgo con Karl-Heinz Kämmerling [1]​ mientras continuaba su educación primaria en una escuela de Múnich. Ha ganado varios premios en numerosas competencias de piano, incluyendo el primer premio del año 2004 en la competencia Pianello Val Tidone. Ha hecho grabaciones de los Estudios trascendentales de Franz Liszt y de los valses de Frédéric Chopin para la Deutsche Grammophon. Actualmente está dando conciertos en giras por Europa, Japón y los Estados Unidos de Norteamérica.

Su hermana menor, Mona Asuka Ott, también es pianista.

Premios

Ott ha ganado muchas competencias internacionales desde la Jugend musiziert en Alemania, cuando tenía 7 años.[4]​ En el 2002 fue la finalista más joven de la Hamamatsu International Piano Competition de Japón, donde ganó el premio a la Artista Más Prometedora.[1]​ Ganó el primer premio en la Competencia Bach del año 2003, en Köthen, Alemania, la competencia Pianello Val Tidone del 2004, en Italia,[4]​ y la cuarta edición de la competencia internacional EPTA (European Piano Teachers Association) en el 2005.

Grabaciones

Ott tiene un contrato de exclusividad con la Deutsche Grammophon[4]​ y sus grabaciones incluyen:[1]

Referencias

  1. a b c d «Alice Sara Ott». Deutsche Grammophon. junio de 2010. Consultado el 12 de abril de 2012. 
  2. Sabine Durrant (20 de noviembre de 2011). «Alice Sara Ott: 'I don't want to have burn-out syndrome'». The Telegraph. Consultado el 12 de abril de 2012. 
  3. a b «Power & Grace». Glass Magazine (7): 154-156. 2011. ISSN 2041-6318. 
  4. a b c Robert Cummings. «Alice Sara Ott». allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 12 de abril de 2012. 

Enlaces externos