Ir al contenido

Alfajor (Latinoamérica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:42 17 sep 2013 por Alpinu (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El alfajor chileno en un tipo de alfajor que se consume generalmente para las celebraciones de las fiestas patrias de Chile.[1]

Características

Este tipo de golosina tradicional de Chile se caracteriza por ser preparado a partir de dos hojarascas —especie de galleta— unidas tradicionalmente con chancaca o con manjar.[2]​ Estas hojarascas —de contextura firme y delgada, que al ser previamente cocidas le dan una forma curva en dos de sus extremos— lo diferencian del resto de los alfajores que se preparan en otros países de América del Sur.

Tradicionalmente, si se rellenan con chancaca, las hojarascas a utilizar son un poco más gruesas y planas que aquellas para ser rellenas con manjar. Luego, de manera opcional, pueden ser adornados en el borde del relleno con coco rallado, principalmente para el caso de los alfajores rellenos de manjar, o con nueces molidas.

En Chile, los alfajores tradicionales de maizena o similares de harina son denominados chilenitos.

Referencias

Enlaces externos