Aleuropleurocelus anahuac

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:33 29 jul 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Aleuropleurocelus anahuac
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Sternorrhyncha
Superfamilia: Aleyrodoidea
Familia: Aleyrodidae
Subfamilia: Aleyrodinae
Género: Aleuropleurocelus
Especie: Aleuropleurocelus anahuac
Carapia-Ruiz & Sánchez-Flores, 2018

Aleuropleurocelus anahuac es un hemíptero de la familia Aleyrodidae, subfamilia Aleyrodinae.

La especie Aleuropleurocelus anahuac fue descrita científicamente por primera vez por Vicente Emilio Carapia Ruiz y Oscar Ángel Sánchez Flores en Carapia-Ruiz et al. 2018[1]

Etimología

El epíteto específico anahuac se refiere a la región de México nombrada “meseta de Anáhuac”, lugar donde es común esta especie.

Hospederos

Quercus spp.

Distribución

Mexico: Estados de México, Morelos y Puebla.

Referencias

  1. Carapia-Ruiz, Vicente Emilio; Sánchez-Flores, Oscar Ángel; García-Martínez, Oswaldo; Castillo-Gutiérrez, Antonio (6 de febrero de 2018). «Descripción de dos especies nuevas del género Aleuropleurocelus Drews y Sampson, 1956 (Hemiptera: Aleyrodidae) de México». Insecta Mundi. Consultado el 15 de julio de 2020.