Ir al contenido

Alekséi Gástev

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:12 10 oct 2014 por 83.44.146.59 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Alekséi Kapitónovich Gástev (en ruso: Алексей Капитонович Гастев) (1882-1939) participó en la Revolución rusa de 1905, fue un pionero de la organización científica del trabajo en Rusia, un sindicalista y un poeta vanguardista.

Biografía

Juventud de un revolucionario

Nacido en la familia de un maestro y una costurera en Súzdal, Imperio ruso, Alekséi Gástev ingresó en el Instituto Pedagógico de Moscú, pero fue expulsado como resultado de su participación en un mitin revolucionario. Se afilió al Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia en 1900. Activo participante en la Revolución rusa de 1905, Gástev fue el líder de una brigada combatiente en Kostromá y de trabajadores insurrectos en huelga en las ciudades del norte de Rusia de Yaroslavl, Ivánovo-Voznesensk y Makáriev. En ese tiempo, Gástev se asoció muy cercanamente con la facción Bolchevique del partido. Fue informante de Lenin y recibió órdenes de él en 1905-1907.

Como resultado de su activismo revolucionario, Gástev fue arrestado por las autoridades y exiliado a varias partes del norte y este de Rusia en al menos tres incidentes separados. No obstante, fue capaz de escapar de sus exilios cada vez, viviendo ilegalmente en Rusia y, a veces, planeando encontrar su ruta de escape.

Ruptura con los bolcheviques

En 1907 Gástev se separaría de las actividades de la facción bolchevique. Como resultado de uno de sus exilios, seguido de la emigración, Gástev pasaría en torno a tres años trabajando en las fábricas industriales de París, Francia en 1909-1912. En ese tiempo, se familiarizó con el sindicalismo francés y adoptó muchos de los puntos de vista del movimiento, viendo los sindicatos como el principal medio de confrontar al capitalismo al aportar mejoras concretas en la vida de los trabajadores.

Trabajo sindical

Entre 1901 y 1917 Gástev pasó la mayoría de esos años entre exilios, fugas y trabajando en factorías rusas o europeas. Su experiencia como obrero industrial lo condujo a desarrollar una aproximación bastante práctica al marxismo. La revolución para Gástev significa el empoderamiento de los trabajadores por su acceso al control cotidiano de aquellos aspectos relacionados a los procesos de trabajo. Gástev comenzó a involucrase en el trabajo del Sindicato del Trabajadores del Metal de San Petersburgo, uno de los sindicatos más influyentes del país, al menos desde 1906. En 1917-1918 Gástev fue elegido Presidente de Comité Central del recién creado Sindicato Panruso de Trabajadores del Metal. Participó activamente en la Conferencia del Sindicato de 1918.

Organización científica del trabajo

En 1920, Gástev fue fundador y Director del Instituto Central del Trabajo (I.C.T.) en Moscú, al cual se refería como su "última obra de arte". La organización del Instituto fue alentada por V.I. Lenin, quien asignó el presupuesto inicial del proyecto. La institución desarrolló aproximaciones científicas a la organización del trabajo, el cual consistía en términos prácticos de métodos de entrenamiento para trabajadores capacitados en operaciones mecánicas de la forma más eficiente. Some simple repetitive operations, like the cutting of materials with a chisel, were studied in great detail. Recommendations on setting up the work processes efficiently were published.

In 1928, in an effort to increase the funding of his studies, Gastev organized the Ustanovka ("Setup") joint-stock company which audited the work of industrial enterprises and provided recommendations on efficient organization of their work processes on a commercial basis.

Trabajo educativo

Las ideas de Gástev sobre la educación estaban basadas en su concepto de "ingeniería social", significando la creación de métodos de entrenamiento basados en estudio fisiológico y psicológico de humanos en el proceso de trabajo, usando tanto métodos observacionales como experimentales. This led to the creation of the "setup method" (установочный метод), which viewed the conditioning of human faculties as a basis for reform of the educational system in its entirety. The term "setup" (установка) implied the formation of personal automated behaviors through "biological setups", "cultural setups", etc.

Gastev's methods were used in intensive trainings of qualified workers and were highly successful.

Poesía

La mayoría de los poemas de Gástev podrían ser considerados como prosa poética. El ritmo normalmente no está organizado de forma que se lo pueda calificar de verso, la rima está ausente, los poemas están escritos en forma de prosa. Sin embargo, el uso de la metáfora, la expresividad lírica, y la repetitividad de la sintaxis indudablemente convierten a Gástev en un auténtico poeta lírico, con influencias que irían de Verhaeren y Walt Whitman a los futuristas rusos.

La poesía de Gástev celebra enérgicamente la industrialización, anunciando una era de una nueva clase de humano, disciplinado por la omnipresente mecanización de la vida cotidiana. En los años Gástev abandonó por completo su trabajo literario, dedicándose a su investigación de la organización científica. Sin embargo, muchas de sus publicaciones posteriores de temas no poéticos están escritos en el expresivo lenguaje de su prosa poética.

Arresto y muerte

El 8 de septiembre de 1938 Gástev fue arrestado bajo la falsa acusación de "actividad terrorista contrarrevolucionaria". Fue detenido en una prisión de Moscú y sentenciado a muerte por un juicio rápido el 14 de abril de 1939. There was no defense attorney and no possibility to appeal against the decisión. El 15 de abril de 1939, Gástev fue fusilado en los suburbios de Moscú.

El 1 de octubre de 1941, the date of Gastev's death given by some sources, is based on false information given by the authorities to Gastev's family prior to 1991. No reliable information about Gastev's fate after his arrest was available until the KGB archive, where the interrogation and trial documents were kept, became accessible to relatives in the early 1990s.

Tiene varios métodos donde son

Trabajos

  1. Poézia rabóchego udara (Поэзия рабочего удара). Moscú. 1964, 1971.
  2. Kak nado rabótat (Как надо работать). Moscú, Ekonómika. 1966, 1972.
  3. Trudovýie ustanovki (Трудовые установки). Moscú, Ekonómika. 1973.

Referencias

  1. Johansson, Kurt. Aleksej Gastev, Proletarian Bard of the Machine Age. Stockholm, 1983.
  2. Bailes, K.E. Alexei Gastev and the Soviet Controversy over Taylorism, 1918-1924 // Soviet Studies. Glasgow, UK. 1977.
  3. Maier, C.S. Between Taylorism and Technology: European Ideologies and the Vision of Industrial Productivity in the 1920’s // Journal of Contemporary History. London. 1970. Vol. 5. No. 2. P. 27-61.
  4. Sorenson J.B. The Life and Death of Soviet Trade Unionism, 1917-1928. New York, 1969.
  5. Williams, R.C. Collective Immortality: The Syndicalist Origins of Proletarian Culture, 1905-1910 // Slavic Review. Champaign, IL, USA. 1980. Vol. 5. No. 3. P. 389-402.