Ir al contenido

Akaganeíta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:54 26 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Akaganeíta
General
Categoría Mineral

La akaganeíta es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1883 en la mina Akagané en la prefectura de Iwate (Japón),[1]​ siendo nombrada así por esta mina. Un sinónimo es su clave: IMA1962-004.

Características químicas

Es un complejo de óxido e hidróxido hidratado de cobre y níquel, con aniones adicionales de cloruro. La estructura cristaliza en el sistema cristalino monoclínico, teniendo un hábito de masas polvorientas de grano muy fino, con cristales de menos de 5 µm de longitud, que recientemente se redefinió su molécula.[2]

Se transforma en hematites a una temperatura entre 290-310ºC.

Formación y yacimientos

Aparentemente formado a partir de la pirrotita por alteración mediante soluciones ricas en sulfatos e hierro. Es un importante constituyente en algunos suelos, así como en salmueras geotérmicas y en algunos tipos de nódulos marinos. También se ha comprobado que puede formarse como producto de la corrosión de algunos meteoritos.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: pirrotita o hibbingita.

Referencias

  1. Mackay, A.L. (1962). «ß-ferric oxyhydroxide-akaganéite». Mineralogical Magazine (en inglés) 33: 270-280. 
  2. Post, J.E.; Heaney, P.J.; von Dreele, R.B.; Hanson, J.C. (2003). «Neutron and temperature-resolved synchrotron X-ray powder diffraction study of akaganéite». American Mineralogist (en inglés) 88: 782-788. 

Enlaces externos