Ir al contenido

Agrupaciones Independientes de Canarias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:42 9 jul 2014 por Sfs90 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Agrupaciones Independientes de Canarias
Fundación 1985  [1]
Disolución 1993  [2]
Ideología Centro derecha, insularistas, nacionalismo canario
Partidos
creadores
Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI)
Agrupación Palmera de Independientes (API)
Agrupación Gomera de Independientes (AGI)  [3]
Independientes de Fuerteventura (IF)  [4]
Agrupación Independientes de Lanzarote (AIL)  [4]
País España
1 A partir de sectores de Unión de Centro Democrático (UCD) con el nombre de Federación de Agrupaciones Independientes de Canarias.
2 Integración en Coalición Canaria junto con otros partidos.
3 Desde 1987.
4 Hasta 1994.

Las Agrupaciones Independientes de Canarias constituyeron un partido político español de ámbito canario que se fundó en 1985 (con el nombre de Federación de Agrupaciones Independientes de Canarias), con la unión de distintos partidos y agrupaciones de ámbito insular, procedentes en su mayoría de la antigua Unión de Centro Democrático (UCD). En 1986 cambiaron su nombre al de Agrupaciones Independientes de Canarias. En 1987 se le unió la Unión Canaria de Centro. Se trataba de agrupaciones de centro-derecha e insularistas.

Dentro de esta agrupación se integraron la Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI), Agrupación Palmera de Independientes (API), Agrupación Gomera de Independientes (AGI), Independientes de Fuerteventura (IF) y Agrupación Independientes de Lanzarote (AIL), si bien este último acabó abandonando la organización.

En 1993, junto a Iniciativa Canaria Nacionalista (ICAN), Asamblea Majorera (AM), Partido Nacionalista Canario (PNC) y Centro Canario Independiente (CCI) formaron Coalición Canaria (CC). Sin embargo, en 1994, Independientes de Fuerteventura (IF) y la Agrupación Independientes de Lanzarote (transformada en el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL)) abandonan tanto Agrupaciones Independientes de Canarias como Coalición Canaria.

Logró representación parlamentaria en las elecciones generales de 1986 y en las de 1989.