Ir al contenido

Agalychnis callidryas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:42 6 ago 2014 por Petruss (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Rana verde de ojos rojos
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Hylidae
Género: Agalychnis
Especie: A. callidryas
(Cope, 1862)
Sinonimia
  • Hyla callidryas Cope, 1862
  • Agalychnis helenae Cope, 1885

La rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas) es una especie de anfibio anuro de la familia de Hylidae, que habita desde el sur de México hasta el noroeste de Colombia.[2]​ Lo más notable son sus grandes ojos rojos con pupila vertical. Como adultos llegan a tener colores brillantes sobre todo su cuerpo.[3]​ Predomina el verde, pero usualmente presentan otros colores como azul o amarillo.[4]​ Las patas delanteras presentan un azul brillante, mientras que las traseras son rojas o anaranjadas. La coloración de esta rana es muy llamativa. El macho es más pequeño que la hembra: 56 mm y la hembra 71 mm. Son de hábitos nocturnos y arborícolas. La rana verde de ojos rojos se alimenta primordialmente de insectos. Entre sus depredadores se pueden nombrar las aves, murciélagos y serpientes. Su piel contiene toxinas, pero no son tan poderosas. En Costa Rica se la llama rana calzonuda.

Hábitat

Espécimen mostrando sus colores brillantes.

Prefieren tierras bajas húmedas de los bosques lluviosos, en áreas cercanas a cuerpos de agua. Se han descubierto incompatibilidades genéticas entre individuos de diferentes regiones geográficas dentro del mismo país de origen, por lo que pese a su gran parecido morfológico se empieza a dudar de que todas pertenezcan a la misma especie.[5]

Las ranas arborícolas depositan los huevos en la vegetación que cuelga encima del agua. Es un comportamiento reproductivo curioso y cuando llega el momento de la eclosión, la cubierta de los huevos se va deshaciendo y los renacuajos resbalan por la hoja y caen al agua donde llevan una vida como cualquier larva de anuro.

Conservación

Esta especie no está considerada como especie en peligro; sin embargo, el estado de su hábitat es preocupante. El calentamiento global, la contaminación, la deforestación y los cambios atmosféricos han provocado serios daños en los bosques. Conforme disminuye el bosque disminuyen sus individuos, entre ellas las ranas verdes de ojos rojos, ya que son mucho más sensibles que otras poblaciones. Esto las hace buenas indicadoras ambientales.[6]

Agalychnis callidryas. Estación biológica La Selva, Costa Rica

Referencias

  1. Frank Solís, Roberto Ibáñez, Georgina Santos-Barrera, Karl-Heinz Jungfer, Juan Manuel Renjifo & Federico Bolaños (2004). «Agalychnis callidryas». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  2. Frost, Darrel R. 2013. Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 5.6 (9 January 2013). Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/?action=references&id=16516. American Museum of Natural History, New York, USA.
  3. Robertson, J. M. & Robertson, A. D. 2008. Spatial and temporal patterns of phenotypic variation in a Neotropical frog. pp. 830-843
  4. «Agalychnis callidryas». Animal Diversity Web. University of Michigan Museum of Zoology. 
  5. Pyburn, W. F. 1970. Breeding behavior of the leaf-frogs Phyllomedusa callidryas and Phyllomedusa dacnicolor in Mexico. Copeia, 1970, 209-218.
  6. Solís et al. (2004). «Agalychnis callidryas». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2006. 

Enlaces externos