Ir al contenido

Aeropuerto Francisco Carlé

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:19 15 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aeropuerto Francisco Carlé
Aeropuerto Francisco Carlé
IATA: JAU OACI: SPJJ FAA:
Localización
Ubicación Jauja, Perú, Perú
Elevación 3363
Sirve a Jauja, Perú
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario CORPAC
Operador Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
13/312810Asfalto
Sitio web

Fuente:World Aero Data

El Aeropuerto Francisco Carlé es un aeropuerto regional ubicado en la ciudad peruana de Jauja, en el Departamento de Junín.

Sirve principalmente para Jauja y el Valle del Mantaro, con la aglomeración urbana de Huancayo. Además sirve para otras ciudades de la sierra central (Tarma, La Oroya). Se encuentra situado a unos tres kilómetros al sur de Jauja, en la margen izquierda del río Mantaro y el río Seco. También recibe el nombre de Aeropuerto Francisco Carle, en memoria del padre franciscano Francisco Carle, llamado cariñosamente Padre Pancho, artífice de la reconstrucción de la Iglesia Matriz de Jauja.

El Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja cuenta con una pista asfaltada de 2870 metros de largo por 45 de ancho, terminal de pasajeros de un piso con 220.21 , hall principal de 172.76 m² y un counter. Actualmente, se encuentra bajo la administración de CORPAC S.A., recibiendo vuelos comerciales diarios y eventuales de las líneas aéreas: Lc Busre, Star Perú desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (Callao, Lima). Es el único aeropuerto del Departamento de Junin y es apto para el desarrollo aéreo comercial, además de ser un aeropuerto estratégico para operaciones militares. Actualmente recibe vuelos comerciales diarios desde la ciudad de Lima y, eventualmente, varios vuelos privados y charter.

El aeropuerto de Jauja generó un flujo de 14,404 pasejeros y 1,547kg de carga en 2011, como informa Corpac en su último resumen anual. Por sus dimensiones (2810 metros x 45 metros), es el octavo aeropuerto más grande del Perú.

Modernización del Aeropuerto

El 17 de Julio del 2014 se informó de un plan de 80 millones de soles, para la obra que se iniciará en Julio de 2015, las obras que deberán estar listas en 2016 incluyen la construcción de un nuevo terminal de pasajeros, una renovada plataforma de estacionamiento de aeronaves, así como una nueva torre de control. Se pretende duplicar la capacidad actual de pasajeros y llevarlo a 300,000 anuales, permitirá la operación de aeronaves Airbus A319, A320 y Boeing 737 de hasta 150 pasajeros, con lo cual se impulsará el desarrollo turístico y comercial de la región centro.

Aerolíneas y Destinos

Enlaces externos

Referencias