Ir al contenido

Abu Sahl Masihí

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:25 27 abr 2014 por Green Mostaza Bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Abu Sahl Masihí, de nombre completo Abu Sahl Isa ibn Yahya Masihí Gorganí (en grafía persa:ابو سهل عيسى‌ بن‌ يحيى مسيحی گرگانی) fue un médico, astrónomo y filósofo cristiano de origen persa.

Nació en Gorgán (al sudeste del mar Caspio, en el actual Irán) en 970 d. C. y murió en 1010 d. C. en una tormenta de polvo en el desierto de Corasmia.

Fue maestro de Avicena. Escribió un tratado de medicina de cien capítulos (Mil [capítulos] sobre el arte médico, en árabe: المائة في الصناعة الطبيعية‎, Al-mā'a fi-l-ṣanā'at al-ṭabīʿiyya), uno de los más antigüos tratados en árabe en la materia y probablemente modelo del Canon de medicina de Avicena.

Fue también autor de varios tratados menores acerca del sarampión, la peste, el pulso y la demostración de la sabiduría de Dios evidenciada en la creación del hombre.[1]

Referencias

  • Carl Brockelmann, Arabische Litteratur (vol. 1, 138, 1898).
  • G. Karmi, A mediaeval compendium of Arabic medicine: Abu Sahl al-Masihi's "Book of the Hundred.", J. Hist. Arabic Sci. vol. 2(2) 270-90 (1978).

Enlaces externos