Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Metius (cráter lunar)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
Vetranio (discusión · contribs.)
Mejoras.
Línea 11: Línea 11:
colongitud = 317 |
colongitud = 317 |
epónimo = [[Adriaan Adriaanszoon]]}}
epónimo = [[Adriaan Adriaanszoon]]}}
'''Metius''' es un [[cráter de impacto]] [[Luna|lunar]] ubicado en las tierras altas escarpadas al sureste del lado próximo de la [[Luna]]. Sobre su borde suroeste se encuentra vinculado con el cráter [[Fabricius (cráter lunar)|Fabricius]]. A cierta distancia al oeste -noroeste se encuentra el cráter [[Brenner (cráter lunar)|Brenner]] muy erosionado. Algo más lejano hacia el noreste se encuentra el cráter [[Rheita (crater lunar)|Rheita]] y el largo cañadón [[Vallis Rheita]].
'''Metius''' es un [[cráter de impacto]] [[Luna|lunar]] ubicado en las tierras altas escarpadas al sureste de la [[cara visible de la Luna]]. Sobre su borde suroeste se encuentra vinculado con el cráter [[Fabricius (cráter)|Fabricius]]. A cierta distancia al oeste-noroeste se encuentra el cráter [[Brenner (cráter)|Brenner]] muy erosionado. Algo más lejano hacia el noreste se encuentra el cráter [[Rheita (crater)|Rheita]] y el largo cañón [[Vallis Rheita]].


El borde de Metius no avanza en forma prominente sobre su entorno y posee un reborde muy pequeño. Unos pocos cráteres pequeños afectan su pared externa, pero en general posee una apariencia lisa que se encuentra casi ausente de terrazas. El fondo es relativamente plano con picos centrales bajos. El cráter más prominente en el fondo es Metius B, ubicado cerca del borde noreste.
El borde de Metius no avanza en forma prominente sobre su entorno y posee un reborde muy pequeño. Unos pocos cráteres pequeños afectan su pared externa, pero en general posee una apariencia lisa que se encuentra casi ausente de terrazas. El fondo es relativamente plano con picos centrales bajos. El cráter más prominente en el fondo es Metius B, ubicado cerca del borde noreste.
Línea 17: Línea 17:
El [[epónimo]] de este cráter es el geómetra y astrónomo holandés [[Adriaan Adriaanszoon]], a quien se lo conocía como Metius.
El [[epónimo]] de este cráter es el geómetra y astrónomo holandés [[Adriaan Adriaanszoon]], a quien se lo conocía como Metius.


==Cráteres satelitales==
== Cráteres satélite ==
Según la convención estos elementos se identifican en los mapas lunares mediante una letra colocada sobre el punto medio del lateral del cráter que se encuentra más próximo a Metius.
Según la convención estos elementos se identifican en los mapas lunares mediante una letra colocada sobre el punto medio del lateral del cráter que se encuentra más próximo a Metius.


Línea 57: Línea 57:
|}
|}


==Referencias==
== Referencias ==

* {{cite book
| last1 = Andersson
| first1 = L. E.
| last2 = Whitaker
| first2 = E. A.
| authorlink2 = Ewen Whitaker
| date = 1982
| title = [[NASA]] Catalogue of Lunar Nomenclature
| publisher = NASA RP-1097
| ref = harv
}}
* {{cite web
| last = Blue
| first = Jennifer
| date = July 25, 2007
| title = Gazetteer of Planetary Nomenclature
| publisher = [[United States Geological Survey|USGS]]
| url = http://planetarynames.wr.usgs.gov/
| accessdate = 2007-08-05
| ref = harv
}}
* {{cite book
| last1 = Bussey
| first1 = B.
| authorlink1 = Ben Bussey
| last2 = Spudis
| first2 = P.
| authorlink2 = Paul Spudis
| date = 2004
| title = The Clementine Atlas of the Moon
| publisher = Cambridge University Press
| location = New York
| isbn = 978-0-521-81528-4
| ref = harv
}}
* {{cite book
| last1 = Cocks
| first1 = Elijah E.
| last2 = Cocks
| first2 = Josiah C.
| date = 1995
| title = Who's Who on the Moon: A Biographical Dictionary of Lunar Nomenclature
| publisher = Tudor Publishers
| isbn = 978-0-936389-27-1
| ref = harv
}}
* {{cite web
| last = McDowell
| first = Jonathan
| date = July 15, 2007
| url = http://host.planet4589.org/astro/lunar/
| title = Lunar Nomenclature
| publisher = Jonathan's Space Report
| accessdate = 2007-10-24
| ref = harv
}}
* {{cite journal| last1 = Menzel| first1 = D. H.| last2 = Minnaert| first2 = M.| last3 = Levin| first3 = B.| last4 = Dollfus| first4 = A.| last5 = Bell| first5 = B.| title = Report on Lunar Nomenclature by the Working Group of Commission 17 of the IAU| doi = 10.1007/BF00171763| journal = Space Science Reviews| volume = 12| issue = 2| pages = 136–186| date = 1971| bibcode = 1971SSRv...12..136M| ref = harv}}
* {{cite book
| first = Patrick
| last = Moore
| authorlink = Patrick Moore
| date = 2001
| title = On the Moon
| publisher = Sterling Publishing Co.
| isbn = 978-0-304-35469-6
| ref = harv
}}
* {{cite book
| first = Fred W.
| last = Price
| date = 1988
| title = The Moon Observer's Handbook
| publisher = Cambridge University Press
| isbn = 978-0-521-33500-3
| ref = harv
}}
* {{cite book
| last = Rükl
| first = Antonín
| authorlink = Antonín Rükl
| date = 1990
| title = Atlas of the Moon
| publisher = Kalmbach Books
| isbn = 978-0-913135-17-4
| ref = harv
}}
* {{cite book
| last = Webb
| first = Rev. T. W.
| authorlink = Thomas William Webb
| date = 1962
| title = Celestial Objects for Common Telescopes
| edition = 6th revised
| publisher = Dover
| isbn = 978-0-486-20917-3
| ref = harv
}}
* {{cite book
| first = Ewen A.
| last = Whitaker
| authorlink = Ewen Whitaker
| date = 1999
| title = Mapping and Naming the Moon
| publisher = Cambridge University Press
| isbn = 978-0-521-62248-6
| ref = harv
}}
* {{cite book
| first = Peter T.
| last = Wlasuk
| date = 2000
| title = Observing the Moon
| publisher = Springer
| isbn = 978-1-85233-193-1
| ref = harv
}}

Revisión del 23:35 25 ago 2016

Metius
Cráter lunar

Metius y su entorno
Coordenadas 40°25′S 43°22′E / -40.42, 43.37
Diámetro 88 km
Profundidad 3 km
Colongitud 317° al amanecer
Epónimo Adriaan Adriaanszoon

  Localización sobre el mapa lunar   

Metius es un cráter de impacto lunar ubicado en las tierras altas escarpadas al sureste de la cara visible de la Luna. Sobre su borde suroeste se encuentra vinculado con el cráter Fabricius. A cierta distancia al oeste-noroeste se encuentra el cráter Brenner muy erosionado. Algo más lejano hacia el noreste se encuentra el cráter Rheita y el largo cañón Vallis Rheita.

El borde de Metius no avanza en forma prominente sobre su entorno y posee un reborde muy pequeño. Unos pocos cráteres pequeños afectan su pared externa, pero en general posee una apariencia lisa que se encuentra casi ausente de terrazas. El fondo es relativamente plano con picos centrales bajos. El cráter más prominente en el fondo es Metius B, ubicado cerca del borde noreste.

El epónimo de este cráter es el geómetra y astrónomo holandés Adriaan Adriaanszoon, a quien se lo conocía como Metius.

Cráteres satélite

Según la convención estos elementos se identifican en los mapas lunares mediante una letra colocada sobre el punto medio del lateral del cráter que se encuentra más próximo a Metius.

Metius Latitud Longitud Diámetro
B 40.1° S 44.3° E 14 km
C 44.2° S 49.1° E 11 km
D 42.6° S 48.4° E 11 km
E 39.7° S 42.8° E 6 km
F 39.1° S 42.9° E 8 km
G 40.3° S 45.3° E 9 km

Referencias