Diferencia entre revisiones de «Saimiri collinsi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cambios varios.
Línea 13: Línea 13:
|genus = [[Saimiri]]
|genus = [[Saimiri]]
|species = '''S. collinsi'''
|species = '''S. collinsi'''
|species_authority = ([[Wilfred Hudson Osgood|Osgood]], [[1916]])<ref name=WHO>Osgood, Wilfred H. "Mammals of the Collins-Day South American expedition"; ''Zoological series'' '''10''' (14): 215. Field Museum of Natural History. Chicago.</ref>
|binomial = ''Saimiri collinsi''<ref name=MyL>Mercês; Michelle P.; Jessica W. Lynch Alfaro; Wallax A.S. Ferreira; Maria L. Harada and José S. Silva Júnior (2014) "[http://www.researchgate.net/profile/Jessica_Lynch_Alfaro/publication/268630453_Morphology_and_mitochondrial_phylogenetics_reveal_that_the_Amazon_River_separates_two_eastern_squirrel_monkey_species_Saimiri_sciureus_and_S._collinsi/links/547216430cf2d67fc035a2ce.pdf Morphology and mitochondrial phylogenetics reveal that the Amazon River separates two eastern squirrel monkey species: Saimiri sciureus and S. collinsi]"; ''Molecular Phylogenetics and Evolution'' '''82''' (B): 426–435.</ref>
|binomial_authority = ([[Wilfred Hudson Osgood|Osgood]], [[1916]])<ref name=WHO>Osgood, Wilfred H. "Mammals of the Collins-Day South American expedition"; ''Zoological series'' '''10''' (14): 215. Field Museum of Natural History. Chicago.</ref>
|synonyms = ''Saimiri sciureus collinsi''
|synonyms = ''Saimiri sciureus collinsi''
}}
}}
El '''mono ardilla de Collins''' (''Saimiri collinsi'') es una especie de [[primate]] de la familia [[Cebidae]] [[Endemismo|endémica]] de [[Brasil]].<ref name=MyL/> Fue considerada inicialmente como subespecie de ''[[Saimiri sciureus]]'',<ref name=WHO/> pero el [[análisis filogenético]],<ref>Lavergne, Anne; Manuel Ruiz-García; François Catzeflis; Sandra Lacote; Hugues Contamin; Odile Mercereau-Puijalon; Vincent Lacoste and Benoît de Thoisy (2009) "Phylogeny and phylogeography of squirrel monkeys (genus Saimiri) based on cytochrome b genetic analysis"; ''American Journal of Primatology'' '''72''' (3): 242–253.</ref> así como la comparación [[Morfología (biología)|morfológica]], permitieron describirla como una especie diferente, a partir de 2014.<ref name=MyL/> Varios expertos aun consideran este taxón como subespecie ''S. sciureus collinsi''.<ref>Ruiz-García, Manuel; Kelly Luengas-Villamil; Norberto Leguizamón; Benoit de Thoisy and Hugo Gálvez (2014) "Molecular phylogenetics and phylogeography of all the Saimiri taxa (Cebidae, Primates) inferred from mt COI and COII gene sequences"; ''Primates'' October 2014. Springer Japan.</ref>
El '''mono ardilla de Collins''' (''Saimiri collinsi'') es una especie de [[primate]] de la familia [[Cebidae]] [[Endemismo|endémica]] de [[Brasil]].<ref name=MyL/> Fue considerada inicialmente como subespecie de ''[[Saimiri sciureus]]'',<ref name=WHO/> pero el [[análisis filogenético]],<ref><ref>{{cita publicación|apellidos1=Lavergne|nombre1=Anne|apellidos2=Ruiz-García|nombre2=Manuel|apellidos3=Catzeflis|nombre3=François|apellidos4=Lacote|nombre4=Sandra|apellidos5=Contamin|nombre5=Hugues|apellidos6=Mercereau-Puijalon|nombre6=Odile|apellidos7=Lacoste|nombre7=Vincent|apellidos8=de Thoisy|nombre8=Benoît|título=Phylogeny and phylogeography of squirrel monkeys (genus Saimiri) based on cytochrome b genetic analysis|publicación=American Journal of Primatology|fecha=marzo de 2010|volumen=72|número=3|páginas=242–253|doi=10.1002/ajp.20773}}</ref></ref> así como la comparación [[Morfología (biología)|morfológica]], permitieron describirla como una especie diferente, a partir de 2014.<ref name=MyL>{{cita publicación|apellidos1=Mercês|nombre1=Michelle P.|apellidos2=Lynch Alfaro|nombre2=Jessica W.|apellidos3=Ferreira|nombre3=Wallax A.S.|apellidos4=Harada|nombre4=Maria L.|apellidos5=Silva Júnior|nombre5=José S.|título=Morphology and mitochondrial phylogenetics reveal that the Amazon River separates two eastern squirrel monkey species: Saimiri sciureus and S. collinsi|publicación=Molecular Phylogenetics and Evolution|fecha=2014|volumen=82|páginas=426–435|doi=10.1016/j.ympev.2014.09.020|url=https://www.researchgate.net/profile/Jessica_Lynch_Alfaro/publication/268630453_Morphology_and_mitochondrial_phylogenetics_reveal_that_the_Amazon_River_separates_two_eastern_squirrel_monkey_species_Saimiri_sciureus_and_S._collinsi/links/547216430cf2d67fc035a2ce.pdf}}</ref> Varios expertos aun consideran este taxón como subespecie ''S. sciureus collinsi''.<ref>{{cita publicación|apellidos1=Ruiz-García|nombre1=Manuel|apellidos2=Luengas-Villamil|nombre2=Kelly|apellidos3=Leguizamon|nombre3=Norberto|apellidos4=de Thoisy|nombre4=Benoit|apellidos5=Gálvez|nombre5=Hugo|título=Molecular phylogenetics and phylogeography of all the Saimiri taxa (Cebidae, Primates) inferred from mt COI and COII gene sequences|publicación=Primates|fecha=28 de octubre de 2014|volumen=56|número=2|páginas=145–161|doi=10.1007/s10329-014-0452-0}}</ref>


== Características ==
== Características ==
Alcanza una longitud total de aproximadamente 66 [[cm]], de los cuales 41 cm corresponden al largo de la cola y 25 cm al cuerpo.<ref name=WHO/> Presenta la corona de color amarillo, area blánca alredor de las orejas muy estrecha y sin continuidad con el antifaz blanco alrededor de los ojos; nuca amarilla con pintas grises; hombros grisáceos y parte superior de la espalda color amarillo brillante bañado de gris, partes central e inferior de la espalda y cintura de color castaño anaranjado con parches negruzcos; brazos, manos y pies amarillos. El ancho del [[cigomático]] del macho es significativamente menor que el de ''S. sciureus''. La distancia entre los molares superiores de las hembras es más estrecha en ''S. collinsi''.<ref name=MyL/>
Alcanza una longitud total de aproximadamente 66&nbsp;[[cm]], de los cuales 41&nbsp;cm corresponden al largo de la cola y 25&nbsp;cm al cuerpo.<ref name=WHO/> Presenta la corona de color amarillo, area blánca alredor de las orejas muy estrecha y sin continuidad con el antifaz blanco alrededor de los ojos; nuca amarilla con pintas grises; hombros grisáceos y parte superior de la espalda color amarillo brillante bañado de gris, partes central e inferior de la espalda y cintura de color castaño anaranjado con parches negruzcos; brazos, manos y pies amarillos. El ancho del [[cigomático]] del macho es significativamente menor que el de ''S.&nbsp;sciureus''. La distancia entre los molares superiores de las hembras es más estrecha en ''S.&nbsp;collinsi''.<ref name=MyL/>


== Distribución ==
== Distribución ==
Línea 26: Línea 25:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{listaref}}


== Enlaces externos ==
[[Categoría:Saimiri]]
{{wikispecies}}
{{commonscat}}

[[Categoría:Saimiri|collinsi]]
[[Categoría:Primates de Brasil]]
[[Categoría:Primates de Brasil]]
[[Categoría:Animales descritos en 1916]]

Revisión del 13:08 26 mar 2016

 
Mono ardilla de Collins
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mamíferos
Orden: Primates
Familia: Cebidae
Género: Saimiri
Especie: S. collinsi
(Osgood, 1916)[1]
Sinonimia

Saimiri sciureus collinsi

El mono ardilla de Collins (Saimiri collinsi) es una especie de primate de la familia Cebidae endémica de Brasil.[2]​ Fue considerada inicialmente como subespecie de Saimiri sciureus,[1]​ pero el análisis filogenético,Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref></ref> así como la comparación morfológica, permitieron describirla como una especie diferente, a partir de 2014.[2]​ Varios expertos aun consideran este taxón como subespecie S. sciureus collinsi.[3]

Características

Alcanza una longitud total de aproximadamente 66 cm, de los cuales 41 cm corresponden al largo de la cola y 25 cm al cuerpo.[1]​ Presenta la corona de color amarillo, area blánca alredor de las orejas muy estrecha y sin continuidad con el antifaz blanco alrededor de los ojos; nuca amarilla con pintas grises; hombros grisáceos y parte superior de la espalda color amarillo brillante bañado de gris, partes central e inferior de la espalda y cintura de color castaño anaranjado con parches negruzcos; brazos, manos y pies amarillos. El ancho del cigomático del macho es significativamente menor que el de S. sciureus. La distancia entre los molares superiores de las hembras es más estrecha en S. collinsi.[2]

Distribución

Se encuentra en la cuenca sur del río Amazonas, desde el río Tapajós hacia el oriente, hasta Maranhão, y en Marajó.[2]

Referencias

  1. a b c Osgood, Wilfred H. "Mammals of the Collins-Day South American expedition"; Zoological series 10 (14): 215. Field Museum of Natural History. Chicago.
  2. a b c d Mercês, Michelle P.; Lynch Alfaro, Jessica W.; Ferreira, Wallax A.S.; Harada, Maria L.; Silva Júnior, José S. (2014). «Morphology and mitochondrial phylogenetics reveal that the Amazon River separates two eastern squirrel monkey species: Saimiri sciureus and S. collinsi». Molecular Phylogenetics and Evolution 82: 426-435. doi:10.1016/j.ympev.2014.09.020. 
  3. Ruiz-García, Manuel; Luengas-Villamil, Kelly; Leguizamon, Norberto; de Thoisy, Benoit; Gálvez, Hugo (28 de octubre de 2014). «Molecular phylogenetics and phylogeography of all the Saimiri taxa (Cebidae, Primates) inferred from mt COI and COII gene sequences». Primates 56 (2): 145-161. doi:10.1007/s10329-014-0452-0. 

Enlaces externos